

El congreso comenzará en la mañana con la presentación de trabajos y una visita a terminales portuarias. Por la tarde, se llevará a cabo una serie de paneles con expertos en la materia, cerrando con una cena de camaradería. La inscripción es libre y gratuita, y los interesados deben registrarse online.
Entre los panelistas confirmados se encuentra Jimena López, presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, así como expertos en comercio exterior como Rodrigo Martín Spurio, Pablo Coronel y Fabián A. Mejia Espinal. El panel de logística contará con la participación de la Dra. Adriana Kang, el Ing. Diego Pieza y la Mg. Priscila Petersen.
Este congreso se erige como un espacio clave para debatir sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el Puerto Quequén, uno de los ejes logísticos más importantes de Argentina. La integración de tecnologías disruptivas, como la inteligencia artificial y el Internet de las cosas (IoT), será un tema central, mostrando su impacto en la eficiencia y sostenibilidad del sector.
Además de las conferencias, el congreso ofrecerá paneles de debate y un espacio permanente para la exposición de posters, fomentando un ambiente colaborativo donde los profesionales podrán conectarse y compartir experiencias. Esta diversidad de perspectivas enriquecerá las discusiones, promoviendo soluciones inclusivas y globales para el desarrollo económico de la región.
Con este evento, Necochea reafirma su compromiso con la excelencia y la innovación en la logística y el comercio exterior, buscando fortalecer el crecimiento del sector y facilitar oportunidades más competitivas para la comunidad.