

“Vamos a estar hablando de temas que nos preocupan mucho”, afirmó Fainboim en un diálogo con NdeN Noticias. Las charlas se centrarán en el uso excesivo y prematuro de pantallas entre los más jóvenes, abordando las consecuencias que esto puede acarrear, como crisis de atención, ansiedad y desbordes emocionales.
Los temas a tratar incluirán las apuestas online, la ludopatía digital, la cultura digital adolescente y el impacto de la pornografía y de los influencers en la subjetividad juvenil. “La idea es que tanto familias como profesionales puedan llevarse información actualizada y herramientas concretas para aplicar en casa, en el aula o en el consultorio”, explicó la Licenciada.
Con más de 15 años de experiencia en ciudadanía y crianza digital, Fainboim quien es Directora de Bienestar Digital enfatiza la necesidad de la intervención adulta en el uso de la tecnología. “Los chicos piden límites a gritos. Necesitan experiencias presenciales y físicas, y con los límites, esas experiencias surgen”, destacó.
El ciclo de charlas ofrecerá espacios específicos para familias y profesionales, brindando estrategias prácticas para enfrentar los desafíos del entorno digital. Este evento en el SUM de Puerto Quequén tiene como objetivo fomentar un diálogo abierto y reflexivo sobre el uso de la tecnología y sus implicaciones en la crianza y educación.