

El presidente de E-Grain, Alejandro J. Nari, destacó que la inauguración formal de la planta refuerza el compromiso de la empresa con la eficiencia y la sustentabilidad en el sector agroindustrial. "La única manera de crecer es a través de inversiones estratégicas como esta, que nos permiten estar a la altura de las circunstancias y generar valor agregado en el contexto actual del país", expresó Nari.
Además de su infraestructura moderna, la planta incluye nuevas instalaciones de oficina y un salón de usos múltiples, lo que le permite a E-Grain continuar expandiendo su red de servicios. En este sentido, la firma continúa apostando al desarrollo de productos diferenciados, como la cebada cervecera y los trigos para usos industriales específicos, que aportan valor agregado y mayor rentabilidad a los productores.
Vinculación estratégica con Necochea y Puerto Quequén
La planta de Olavarría, que refuerza la presencia de E-Grain en el sur de la región pampeana, mantiene una fuerte conexión con Necochea y su terminal portuaria Sitio 0 en Puerto Quequén. Gracias a un desvío ferroviario que conecta la planta con estos puertos, la firma optimiza la logística de transporte, enviando granos y productos hacia los mercados internacionales con mayor rapidez y eficiencia.
Puerto Quequén se consolida como un socio clave para la exportación de productos como cebada cervecera y trigos diferenciados, principalmente hacia Brasil, donde son adquiridos por compañías malteras para abastecer a cerveceras. La firma también exporta productos hacia otros mercados, destacándose en la comercialización de más de 1 millón de toneladas de cebada maltera en la última década.
Historia y Expansión
E-Grain S.A. fue fundada en 2007 como respuesta a la demanda de nuevos negocios dentro del sector agroindustrial, aunque su familia fundadora tiene más de 100 años de trayectoria en la actividad. El camino comenzó con Don Juan Nari en 1920, quien se inició como representante comercial de LDC. En 1950, su hijo Juan Antonio Nari fundó la corredora Nari, que impulsó la competitividad en el mercado agropecuario. En 1990, su nieto, Alejandro J. Nari, se sumó al negocio familiar, y en 2004 fundaron la firma A.&J. Nari S.A., dedicada a la gestión financiera y corretaje de granos.
Con el paso del tiempo, y ante la creciente demanda de nuevos servicios, se creó E-Grain, una exportadora de granos que, hoy en día, continúa expandiendo su capacidad operativa y comercial, con un enfoque centrado en el valor agregado y en la sinergia con otros actores del sector agroindustrial.