domingo 04 de mayo de 2025 - Edición Nº3136

Sociedad | 11 nov 2024

DULCE EFEMÉRIDE

¡El Día del Churro en Necochea tiene sabor a El Topo! Regalan media docena para festejar

Hablamos con Jessica Elía, hija de Cacho Elía, uno de los fundadores de la histórica churrería El Topo, quien nos contó cómo celebran el Día Mundial del Churro con una promoción especial: ¡media docena de churros gratis para todos los clientes! Además, nos adelantó sus planes de expansión, como la nueva confitería y centro de elaboración en Quequén, que abrirá pronto frente al mar.


Este 11 de noviembre, se celebra el Día Mundial del Churro, y El Topo de Necochea no podía dejar pasar la oportunidad de festejarlo con una promoción muy especial. La famosa churrería artesanal, que tiene más de 50 años de tradición, está regalando media docena de churros con la compra de una docena de churros comunes, no solo en Necochea, sino en todas sus sucursales del país.

Hablamos con Jessica Elía, hija de Cacho Elía, uno de los fundadores de El Topo, quien nos contó cómo se celebra este día en su familia. "Festejamos el Día del Churro, es un día internacional, el 11/11 de cada año nosotros lo festejamos. Para nosotros es como un cumpleaños, un evento, una fecha importante. Y en agradecimiento a todos nuestros clientes, lo festejamos con esta promoción. Comprás una docena de churros comunes y te regalamos media docena de churros. Esto lo hacemos en todas nuestras madrigueras: Necochea, Bariloche, CABA, Bahía Blanca, Cariló, Pinamar, Mar Azul, Villa Gesell y muchos otros lugares".

(Los fundadores junto a su familia)

Este gesto tiene un trasfondo de cercanía con sus clientes. "Es una alegría poder acercarnos a nuestros clientes de esta manera. Nos gusta celebrar junto a ellos y compartir un momento de felicidad con un buen churro. Y en cada localidad, también hacemos lo mismo para que todos puedan disfrutarlo" explica Jessica.

Planes de expansión: Nuevas sucursales en Quequén y más

Además de la celebración, Jessica aprovechó la ocasión para adelantar algunos de los emocionantes proyectos de expansión de El Topo. "Estamos muy contentos porque tenemos una comunicación muy fluida con nuestros seguidores y clientes. Juan Manuel, nuestro Community Manager, quien pertenece a la segunda generación de la familia, se encarga del marketing y las alianzas. También tenemos una comunicación general a nivel nacional y local, lo que nos permite responder más rápidamente a cualquier consulta o reclamo".

En cuanto a las novedades, Jessica destacó que en Quequén se está preparando un importante centro de elaboración y confitería. "En Quequén vamos a abrir una nueva cafetería-confitería y centro de elaboración frente al mar. Es un proyecto que nos tiene muy entusiasmados y que también nos permitirá seguir creciendo. Preparense para unos churros con una rica taza de chocolate".

A su vez Jessica nos comentó acerca de sus productos inclusivos: “Ya tenemos 4 madrigueras sin TACC, una en Carilo, una en Pinamar y dos en CABA”

¿Dónde conseguir los churros de El Topo en Necochea?

Si estás en Necochea y no querés perderte la promoción, El Topo te espera :

  • Local habitual en el centro de Necochea: Calle 62, 3268. Abierto todos los días.
  • Sucursal en Quequén: Abierto de jueves a domingo en Calle 541, N° 106.
  • Sucursal emblemática en la Peatonal de Necochea: Abre durante la temporada, en Calle 83 entre 2 y 4.

El legado de El Topo: 50 años de historia

El Topo es una institución en Necochea. Fundado por Cacho Elía y Hugo Navarro en 1969, la churrería se consolidó como un referente de la ciudad y el país, gracias a la dedicación de su familia y el compromiso con la calidad. Jessica, hija de Cacho, recordó con cariño los inicios del negocio y la importancia que tuvo su padre en la vida de Necochea. "Mi papá, Cacho, es una figura muy querida. Junto con Hugo, crearon las primeras churrerías que gestionaron personalmente. La de Necochea, en 1969, y la de Villa Gesell, en 1968".

(Los fundadores Hugo Navarro y Cacho Elía)

El origen del Día Mundial del Churro

Aunque no hay una certeza sobre el origen exacto del Día Mundial del Churro, esta fecha se celebra en todo el mundo, especialmente en países como España, Portugal y América Latina. El churro tiene una historia fascinante, que se remonta a la antigua China, donde nació el youtiao, una masa frita salada. Con el tiempo, los portugueses lo llevaron a Europa, donde se transformó en un delicioso postre dulce, y en el siglo XVIII, España lo adoptó y modificó. Hoy en día, el churro es un dulce universal, disponible en versiones rellenas de dulce de leche, chocolate, Nutella, y hasta helado, disfrutado por millones de personas alrededor del mundo.

¡No te quedes sin tu media docena de churros!

Si estás en Necochea, hoy es el día perfecto para disfrutar de un buen churro y celebrar este día tan especial. ¡No te pierdas la oportunidad de llevarte tu media docena de churros gratis por parte de El Topo! Y si no podés ir hoy, siempre podés disfrutar de la calidad y el sabor único de El Topo en cualquiera de sus sucursales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias