viernes 01 de agosto de 2025 - Edición Nº3225

Sociedad | 22 nov 2024

Infancias y Adolescencias

Cañuelas celebró los 35 años de la Convención sobre los Derechos del Niño con la presencia de Andrea Cáceres

La directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, participó del encuentro organizado por el municipio de Cañuelas, UNICEF y el Grupo Pharos, donde se destacó el compromiso de ampliar los derechos de niñas, niños y adolescentes en la provincia.


El municipio de Cañuelas fue escenario de un encuentro significativo en conmemoración de los 35 años de la Convención sobre los Derechos del Niño, un evento organizado por el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA) junto a UNICEF y el Grupo Pharos. La jornada se centró en fortalecer el trabajo conjunto por los derechos de la niñez y adolescencia en la región, en el marco del programa Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia (MUNA), una iniciativa que se extiende a diversos distritos de la provincia.

El encuentro, que se desarrolló en Cañuelas, contó con la participación de importantes figuras locales y provinciales. Entre los presentes estuvieron la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, la directora ejecutiva del OPNyA, Andrea Cáceres, la referente de MUNA, Natalia Lima, el consultor del Equipo de Coordinación MUNA, Martín De Paula, y la directora Regional de Coordinación de Servicios Zonales I, Viviana Gotta, junto a la coordinadora del Equipo Territorial del Grupo Pharos, María Victoria Vozza.

Durante el acto, Andrea Cáceres, funcionaria y nacida en Necochea, fue una de las oradoras destacadas. En su intervención, resaltó el compromiso del municipio de Cañuelas para seguir ampliando los derechos de niños, niñas y adolescentes. En este sentido, Cáceres expresó: “El principio de todo esto es mirarse al espejo y reconocer a las niñeces y adolescencias como parte fundamental de este presente. Un presente que hay que construir de manera más amigable y amoroso para tener realmente un futuro con gente adulta que tenga la capacidad de cuidar, amar”.

Además, la funcionaria enfatizó la importancia de los valores que guían el trabajo en conjunto con UNICEF y el Grupo Pharos. “Vivimos un tiempo donde los discursos de odio que ponen a pibas y pibes como si fueran el eje de todos los males. Lo que está haciendo Cañuelas junto a Unicef y el Grupo Pharos es una proyección del futuro que queremos. Una comunidad más sana, amigable y que se pueda organizar para seguir creciendo. Prepararnos en este presente para ese derecho al futuro que marca el gobernador Axel Kicillof”, añadió Cáceres.

A través del programa MUNA, UNICEF continúa brindando asesoramiento y acompañamiento a los municipios para promover políticas públicas que favorezcan la inclusión y el bienestar de la niñez y adolescencia en la provincia.

Este encuentro no solo fue un acto conmemorativo, sino también un llamado a la reflexión sobre la construcción de un futuro más justo y equitativo para los más jóvenes, con énfasis en la necesidad de seguir trabajando desde las bases comunitarias para garantizar los derechos fundamentales de los niños y adolescentes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias