

El fallo respondió al planteo del fiscal Sergio Mola y de la defensa de Voytenco, quienes argumentaron que los hechos investigados están vinculados a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "En cualquiera de las hipótesis presentadas, los actos con relevancia típica se desarrollaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", señalaron los jueces.
Además, los magistrados elevaron el caso al Consejo de la Magistratura, que ya investiga a Villena por presuntas irregularidades en la asunción de competencias que no le correspondían. También instaron al Ministerio Público Fiscal a analizar un posible delito de prevaricato, relacionado con resoluciones supuestamente arbitrarias emitidas por el juez.
El expediente se inició a raíz de un artículo periodístico difundido por el periodista Tomás Méndez que menciona un supuesto enriquecimiento ilícito por parte de Voytenco. Tras ello, Marcelo Andrada, secretario general de UATRE La Plata, de manera sorpresiva realizó una denuncia en el juzgado de Villena en Lomas de Zamora.
La denuncia fue solo acompañada por la secretaria de actas, Aixa Patrari, muy cercana a Andrada. El resto de la comisión directiva de la seccional La Plata firmó una solicitada denunciando que Andrada “se cortó solo” por intereses personales y políticos sin el aval ni el consentimiento de los trabajadores que decía representar.
Marcelo Andrada, cuestionó el nivel de vida del titular de UATRE y su gestión al frente de la obra social OSPRERA. Entre las acusaciones, se menciona la construcción de una mansión en Cañuelas valuada en más de un millón de dólares y vínculos con empresas de seguros que podrían haber generado retornos irregulares.
En paralelo, Andrada fue denunciado por el RENATRE por presuntas dádivas exigidas para evitar inspecciones en establecimientos. Estas disputas reflejan un conflicto interno dentro del gremio y ponen en el centro de la escena los millonarios fondos de la obra social, actualmente intervenida.
La resolución de la Cámara Federal implica que el expediente deberá sortearse entre los jueces de Comodoro Py. Para los abogados de UATRE, esto representa una ventaja, ya que una denuncia similar presentada por la Fundación Apolo fue desestimada por el juez Ariel Lijo en la misma jurisdicción.