martes 05 de agosto de 2025 - Edición Nº3229

Policiales | 4 dic 2024

PARA RESGUARDAR SU VIDA

Javier Cerfoglio, acusado del femicidio de Magalí Vera, sigue detenido en Batán mientras la justicia avanza

El acusado de la brutal muerte de Magalí Vera permanecerá incomunicado en la unidad 44 del penal de Batán. La fiscalía sigue recopilando pruebas en un caso que ha conmocionado a Necochea.


Javier Cerfoglio, esposo de la víctima y principal acusado del femicidio de Magalí Vera, fue trasladado en las últimas horas a la unidad 44 de la cárcel de Batán. El hombre, quien se encontraba detenido en la Comisaría Primera de Necochea desde el momento del hecho, permanecerá incomunicado en el penal mientras avanza el proceso judicial por el femicidio de su esposa, ocurrido el pasado domingo en esta ciudad.

El traslado de Cerfoglio se debió a su delicado estado emocional, que, según informaron fuentes cercanas al caso, había empeorado notablemente en los últimos días. El acusado, que mostraba un notable deterioro físico y mental, pasó los últimos días entre llantos frecuentes y dificultades para dormir, lo que obligó a tomar medidas adicionales para su seguridad. Para garantizar su integridad física y mental, se resolvió que fuera trasladado al penal, donde se le proporcionará un monitoreo más adecuado bajo estrictas medidas de seguridad.

Avances en la investigación

Mientras Cerfoglio permanece incomunicado en Batán, la investigación continúa avanzando con pruebas que complican aún más su situación. La fiscalía, a cargo de Walter Pierrestegui, incorporó un video clave que muestra a un hombre golpeando brutalmente a una mujer, que luego es cargada en un automóvil. Aunque las imágenes no permiten identificar de manera definitiva a los involucrados, los investigadores están convencidos de que se trata de Cerfoglio y Magalí Vera.

Además, las cámaras de seguridad del Centro Operativo de Monitoreo (COM) de Necochea captaron el trayecto del automóvil Honda Fit rojo que Cerfoglio conducía la madrugada del domingo, poco antes de la tragedia. Las imágenes muestran el vehículo circulando a alta velocidad por la Avenida Jesuita Cardiel y descendiendo hacia la ribera del río Quequén, donde el auto finalmente volcó y terminó sumergido en el agua.

Informe preliminar de la autopsia

Los resultados preliminares de la autopsia confirmaron que Magalí Vera murió por asfixia por inmersión, aunque también presentaba múltiples golpes en el rostro, cuello y manos, compatibles con violencia de género. Testigos y familiares han declarado que la víctima sufría episodios de violencia en su relación con Cerfoglio, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de un femicidio.

Reclamo de justicia en la comunidad

La comunidad de Necochea, consternada por el brutal crimen, continúa exigiendo justicia. Este martes, la Asamblea Feminista de Necochea organizó una marcha frente al municipio para reclamar justicia por Magalí Vera y visibilizar la problemática de la violencia de género en la región. Magalí, de 34 años, madre de un niño de 12, trabajaba como pastelera y había sido empleada municipal.

El caso sigue sumando elementos

La investigación sigue en curso con un intenso trabajo de la fiscalía. Se espera la pericia de los teléfonos celulares de la víctima y el acusado, y continúan tomando declaraciones de testigos y familiares. La causa, que fue caratulada como "Homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género", podría seguir sumando elementos que apunten a un juicio con penas severas para Cerfoglio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias