martes 16 de septiembre de 2025 - Edición Nº3271

Política | 20 dic 2024

gestiones y solución

El radicalismo celebró el acuerdo de convivencia para con el Instituto Río Quequén tras su rol de mediador

Tras meses de gestiones, el bloque radical destacó su participación en la firma del acuerdo que garantiza la continuidad educativa en el Instituto Río Quequén y permite el uso del edificio por parte de la Escuela Secundaria N°17.


El radicalismo necochense celebró la concreción de un acuerdo clave para el Instituto Superior Río Quequén, que permitirá la convivencia de la oferta educativa superior con el funcionamiento de la Escuela Secundaria N° 17 en el mismo edificio. Este logro según destacaron fue posible gracias a gestiones iniciadas en julio por los concejales de la UCR, quienes intervinieron para evitar que el conflicto afectara a la comunidad educativa.

El proceso incluyó acciones como reuniones en La Plata entre el concejal Gonzalo Diez y el consejero provincial de Educación, Diego Martínez, además de la convocatoria en el HCD a las autoridades del Instituto y a los consejeros escolares. También se aprobó por unanimidad una resolución solicitando la intervención de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia. Estas gestiones fueron acompañadas por el asesoramiento continuo de Sandra Rodríguez, consejera escolar de la UCR.

Finalmente, en la mañana de ayer, se firmó el acuerdo que determina los espacios que serán cedidos a la Escuela Secundaria N° 17 y a la sede de inspección, preservando la continuidad del Instituto Superior.

Declaraciones 

La concejal suplente Dolores Souto, quien colaboró en la elaboración del proyecto de resolución, afirmó:

“Como manifestamos en el HCD, es imprescindible que como representantes de la comunidad acompañemos el crecimiento y desarrollo de la Asociación de Estudios Superiores Río Quequén, sin desconocer la deuda en infraestructura escolar que el Estado mantiene hace años en nuestro distrito.”

Por su parte, el concejal Gonzalo Diez destacó el valor del acuerdo y expresó su crítica hacia la falta de intervención del Ejecutivo local:

“Este es un gran paso para reconocer la trayectoria de esta y tantas otras instituciones que son impulsoras del desarrollo. No dudamos desde el inicio de este conflicto en hacer nuestro aporte para llegar a un acuerdo, aunque nos hubiera gustado que el intendente tuviera algún tipo de intervención.”

 

Este acuerdo no solo resuelve un conflicto puntual, sino que refuerza el compromiso con la educación en nuestro distrito, destacando el rol del radicalismo en la búsqueda de soluciones que beneficien a toda la comunidad educativa.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias