domingo 04 de mayo de 2025 - Edición Nº3136

Sociedad | 15 ene 2025

INFORMACIÓN MUNICIPAL

¿Qué reclaman los vecinos de Necochea? Las principales quejas atendidas por el 147 en 2024

El Centro de Atención al Vecino 147 de Necochea registró más de 54.000 reclamos en 2024, destacándose principalmente las quejas relacionadas con la recolección de residuos y problemas de obras sanitarias. Un balance que refleja las prioridades y preocupaciones de los ciudadanos.


El Centro de Atención al Vecino 147 de Necochea cerró el año 2024 con números destacables: 54.536 reclamos recibidos y un índice de resolución del 91%. Este servicio, que opera todos los días del año, las 24 horas, continúa siendo uno de los principales canales de comunicación entre los vecinos y la gestión municipal.

En comparación con 2023, el número de reclamos aumentó en 2.560, lo que refleja la creciente demanda del servicio. Para 2025, desde la Dirección de Relaciones con la Comunidad, a cargo de Yamil Haedo, proyectan superar los 60.000 reclamos.

Uno de los logros del 2024 que recalcó la prensa municipal fue la significativa disminución de los reclamos relacionados con obras sanitarias, como la falta de agua y las pérdidas. En 2023, se registraron 21.678 llamados, mientras que en 2024 esta cifra bajó a 8.782, lo que refleja la efectividad de las soluciones implementadas por los agentes de la Dirección de Obras Sanitarias.

“Este número fue una gran sorpresa para nosotros, pero también nos llena de satisfacción, ya que refleja el buen trabajo que están realizando los agentes de obras sanitarias. Si un reclamo no se resuelve a tiempo, los agentes nos lo comunican, y en conjunto con el director del área buscamos alternativas para solucionarlo”, expresó Yamil Haedo.

En cuanto a las áreas con mayor demanda, el servicio de Higiene Urbana se consolidó como el más solicitado, con un aumento en los reclamos relacionados con la recolección de residuos voluminosos, que pasaron de 32.995 en 2023 a 35.164 en 2024.

Nuevas vías de comunicación con los vecinos

Una de las grandes innovaciones de 2024 fue la implementación de un programa piloto utilizando comunidades de WhatsApp, destinado a abordar problemas específicos de cada barrio de manera directa y eficiente. En tan solo tres meses, este programa permitió gestionar y resolver alrededor de 3.000 reclamos.

El programa invita a los vecinos a unirse a comunidades de WhatsApp específicas de su barrio, para obtener información fidedigna y reportar problemas puntuales. Esta iniciativa busca fomentar una comunicación más fluida y fortalecer la relación entre la gestión municipal y los vecinos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias