viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº3127

Política | 1 feb 2025

EN DEFENSA DE LA DIVERSIDAD

Necochea se suma a la Marcha Federal del Orgullo contra el Fascismo y el Racismo

Este sábado 1 de febrero desde la Rambla Municipal, Necochea se sumará a la gran movilización nacional contra las políticas represivas del gobierno de Javier Milei. La marcha, convocada por la comunidad LGBTIQ+ y sectores sociales, busca visibilizar la lucha contra la violencia económica, la persecución política y la represión sexual.


Este sábado 1 de febrero, Necochea será una de las tantas ciudades que formará parte de la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, en respuesta a las políticas y discursos que, según los organizadores, promueven la violencia y discriminación bajo el gobierno de Javier Milei. La movilización partirá a las 16 hs desde la Rambla Municipal, uniendo a la comunidad LGBTIQ+ y a diversos sectores sociales, en un frente común de lucha contra la represión política y social.

La marcha fue autoconvocada como una respuesta contundente al discurso homofóbico de Milei, pronunciado en el Foro Económico de Davos, en el que el presidente vinculó la ideología de género con el abuso infantil, lo que desató una ola de indignación en el colectivo LGBTIQ+ y otros sectores progresistas. "Cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos," expresó Milei en sus declaraciones, lo que desató una fuerte reacción a nivel nacional e internacional.

Ante estas declaraciones, la Asamblea Antifascista LGBTIQ+ emitió un llamado a la unidad y movilización, destacando que "La respuesta a la violencia económica, la persecución política y la represión sexual del Gobierno de Javier Milei, tiene los colores de nuestra comunidad". La convocatoria hace un llamado a la acción colectiva para defender los derechos de todas las identidades y ponerle un freno a las políticas que, según los organizadores, buscan "volver al clóset" a las comunidades más vulnerables.

La marcha promete ser multitudinaria y se ha convertido en un boomerang para el gobierno libertario, ya que se sumaron partidos políticos como el peronismo, la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda (FIT). La consigna "La vida está en riesgo, ¡Basta! Al clóset no volvemos nunca más" resuena como un grito de unidad frente a las políticas que amenazan las conquistas de derechos de las comunidades disidentes.

Actividades en otras ciudades del país:

Además de la marcha en Necochea, otras ciudades del país también se suman a esta movilización histórica. A continuación, los puntos de concentración:

  • Azul: Viernes 31 de enero, 18 hs, Islas del Balneario.
  • Bahía Blanca: Sábado 1 de febrero, 18 hs, Plaza Rivadavia.
  • Mar del Plata: Sábado 1 de febrero, 16 hs, Avenida Pedro Luro e Hipólito Yrigoyen.
  • Tandil: Sábado 1 de febrero, 18 hs, Glorieta de Plaza Independencia.
  • Villa Gesell: Sábado 1 de febrero, 18 hs, Plaza Primera Junta.
  • San Miguel de Tucumán: Sábado 1 de febrero, 18 hs, Plaza Urquiza (marcha a las 19 hs hacia Plaza Independencia).
  • Córdoba: Sábado 1 de febrero, 16 hs, desde Colón y General Paz hasta Patio Olmos.
  • Santa Fe: Sábado 1 de febrero, 18 hs, Plaza Pueyrredón.
  • Mendoza: Sábado 1 de febrero, 18 hs, Plazoleta Vergara (Arístides y Belgrano).
  • Mar del Plata: Sábado 1 de febrero, 16 hs, Avenida Pedro Luro e Hipólito Yrigoyen.

 

La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista será una de las movilizaciones más importantes de los últimos tiempos en defensa de los derechos humanos, la diversidad sexual y la libertad de expresión. En Necochea, como en muchas otras ciudades, los manifestantes exigirán un freno a las políticas de odio, la represión sexual y económica, y la persecución política. Con una consigna clara y fuerte: ¡Basta de violencia, discriminación y ajuste!

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias