

En primer lugar, desde Guardaparques se recuerda que no está permitido encender fuego en espacios públicos que no estén específicamente habilitados para ello. Los lugares habilitados para prender fuego son:
“Es fundamental respetar los espacios habilitados, ya que fuera de estos lugares el riesgo de incendio es mucho mayor”, destacó Julián Zugazúa, Director de Guardaparques, subrayando la importancia de supervisar el fuego en todo momento y tener a mano una fuente de agua abundante para apagarlo rápidamente en caso de emergencia.
En los lugares habilitados o en el hogar, es esencial seguir estas recomendaciones preventivas:
Preparación del área: Asegúrate de que los alrededores del fogón estén libres de maleza, hojas secas, acículas de pino o cualquier material combustible que pueda avivar el fuego. Los depósitos de leña deben mantenerse alejados del área del fogón.
Condiciones del viento: Siempre ten en cuenta la intensidad y dirección del viento, ya que puede propagar el fuego rápidamente.
Supervisión constante: “Es crucial no dejar el fuego desatendido en ningún momento y tener siempre agua disponible para apagarlo”, agregó Zugazúa.
Otro factor importante para prevenir incendios es el manejo adecuado de colillas de cigarrillos. Zugazúa indicó que “las colillas mal apagadas son una de las principales causas de incendios forestales. Siempre se deben apagar con agua y nunca arrojarlas al suelo”.
Si detectas un foco de incendio o alguien está prendiendo fuego en un lugar no habilitado, se debe llamar inmediatamente a los servicios de emergencia:
Además, desde la Dirección de Guardaparques se recuerda que los residuos generados en las áreas recreativas deben ser llevados por los visitantes, especialmente latas y vidrios, que pueden actuar como lupas y provocar incendios al reflejar los rayos solares.
Si encuentras una fogata abandonada o mal apagada, es esencial apagarla completamente con abundante agua o arena. Luego, se debe notificar a las autoridades locales sobre la ubicación de la fogata para que puedan tomar las medidas pertinentes.
El estacionamiento sobre pastizales también es un riesgo significativo. El caño de escape de los vehículos puede alcanzar temperaturas extremadamente altas y causar incendios al entrar en contacto con la hierba seca.
Finalmente, no se deben realizar quemas de restos de poda ni usar el fuego para limpiar terrenos. “Es preferible optar por métodos más seguros para la limpieza del terreno y evitar usar el fuego en áreas abiertas”, recomendó Zugazúa.