

El consumo de tabaco es responsable del 24% de las muertes por cáncer y del 45% de las defunciones por enfermedades crónicas respiratorias. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco es el único producto de consumo legal que mata hasta la mitad de sus usuarios cuando se utiliza según las indicaciones del fabricante.
La exposición al "humo de tabaco ajeno", es decir, el humo que se encuentra en lugares cerrados como bares, restaurantes y hogares, también representa un riesgo grave para los no fumadores. La Dra. Valeria El Haj, directora médica nacional de OSPEDYC, asegura que “la exposición a este humo, incluso en pequeñas cantidades, es perjudicial y puede provocar enfermedades cardiovasculares y respiratorias graves, como cardiopatías isquémicas y cáncer de pulmón”.
Dejar de fumar: un desafío posible
La mayoría de los fumadores está consciente de los peligros del tabaco, pero dejarlo no es fácil. Sin embargo, con el apoyo adecuado, las probabilidades de éxito aumentan considerablemente. “El asesoramiento y la medicación pueden duplicar las probabilidades de éxito para dejar el tabaco”, explica la Dra. El Haj.
Algunos consejos prácticos para aquellos que intentan dejar de fumar son:
Beneficios de dejar el tabaco
Los beneficios de dejar de fumar se notan rápidamente, y se vuelven más evidentes con el tiempo. A continuación, te mostramos cómo tu salud mejorará al dejar el cigarrillo:
El impacto del tabaco en los niños y fumadores pasivos
Dejar de fumar no solo mejora la salud de los propios fumadores, sino que también protege a los que los rodean, especialmente a los niños. “Dejar de fumar disminuye el riesgo adicional de muchas enfermedades relacionadas con el tabaquismo pasivo en los niños, como la muerte súbita, enfermedades respiratorias (como el asma), otitis y un mayor riesgo de adicción en la adolescencia”, agregó la Dra. El Haj.
Ayuda para dejar de fumar
El Ministerio de Salud ofrece una línea gratuita de asistencia para quienes deseen dejar el tabaco. El número 0800-999-3040 está disponible las 24 horas para brindar apoyo profesional a los fumadores.
Tomar la decisión de dejar de fumar es un paso hacia una vida más saludable. No solo mejorarás tu salud, sino que también protegerás a los que te rodean y podrás disfrutar de un futuro con una mejor calidad de vida.