jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº3224

Política | 17 mar 2025

congreso nacional

Referentes del Frente Renovador de Necochea apoyaron a Massa en su llamado a la unidad

En un Congreso cargado de mística y debate, militantes del Frente Renovador de Necochea reafirmaron su apoyo a Sergio Massa y su mensaje de unidad. “El ajuste del gobierno de Milei pone en peligro los derechos de los trabajadores, estudiantes y adultos mayores”, señaló Mauro Velázquez, concejal de Necochea. Jimena López, presidenta del Puerto de Quequén y referente del partido en el distrito, agregó: “Es urgente reconstruir el vínculo con la sociedad, sin mezquindades”. Massa, en su discurso, destacó: “Nuestro compromiso es construir una alternativa que ponga un límite al gobierno actual y recupere la esperanza de los argentinos”.


El pasado sábado, Sergio Massa reapareció en el Congreso del Frente Renovador (FR) realizado en Parque Norte, Buenos Aires, luego de varios meses fuera de la escena pública. En este encuentro, al que asistieron militantes, legisladores, intendentes y concejales de todo el país, Massa subrayó la importancia de la unidad del peronismo para enfrentar al gobierno de Javier Milei: "Nuestra mayor responsabilidad es construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno", afirmó el exministro de Economía y candidato presidencial.

Uno de los ejes centrales del congreso fue la situación sociopolítica que atraviesa Argentina, especialmente la necesidad de generar oportunidades de empleo. Massa destacó que sin trabajo no hay futuro y subrayó la exclusión laboral que sufren las mujeres, las más vulnerables en este contexto. "Sin trabajo no hay futuro, y sin un Estado presente, la integración laboral se vuelve un privilegio para unos pocos", aseguró el líder del Frente Renovador.

Desde Necochea, una delegación del Frente Renovador viajó a acompañar el evento, encabezada por la líder del partido en el distrito, Jimena López, y el concejal Mauro Velázquez. En sus redes sociales, el Frente Renovador de Necochea y Jimena López expresaron:
"Ayer nos reunimos en Buenos Aires con compañeros y compañeras de todo el país en un multitudinario Congreso del Frente Renovador. El encuentro estuvo cargado de mística, militancia y debate sobre la difícil situación sociopolítica que atraviesa Argentina. Legisladores, intendentes y concejales compartimos análisis y propuestas, con el compromiso de defender los derechos de los trabajadores, los adultos mayores y los estudiantes."

Mauro Velázquez, el único concejal del Frente Renovador que mantiene una banca en el Concejo Deliberante de Necochea, destacó que en el congreso coincidieron sobre la necesidad de fortalecer la unidad del peronismo, especialmente frente a las políticas de ajuste del gobierno de Milei. Velázquez expresó:
"Estuvimos en Parque Norte de Buenos Aires para formar parte del Congreso del Frente Renovador, donde nos reencontramos con nuestros compañeros y compañeras de espacio, legisladores, intendentes y concejales, para dialogar y debatir sobre el presente sociopolítico de nuestro país. Coincidimos unánimemente en que las políticas de brutal ajuste que está llevando adelante el gobierno del presidente Javier Milei, perjudicando a adultos mayores, trabajadores y estudiantes universitarios, nos obliga a consolidar, una vez más, la unidad del peronismo."

En el mismo tono, Velázquez agregó:
"Como dijo nuestro líder Sergio Massa en el cierre del encuentro con fuerte espíritu militante, tenemos que volver a construir la unidad, con sentido común, sin mezquindad, y a partir de ahí reconstruir el vínculo con todos los actores de la sociedad, barrio por barrio, casa por casa. Así, no tenemos dudas que lograremos ganar las elecciones."

Comitiva de Necochea
La comitiva de Necochea estuvo integrada por diversos referentes del Frente Renovador en el distrito, entre ellos Silvia Blanco, Gabriela Antonelli, Ignacio Hernando, Pacho Armanelli, Renzo Roconi, Emiliano Olguini, Germán Labria y Diego López Rodríguez, entre otros. Todos coincidieron en la importancia de los debates propuestos por Massa y en cómo las políticas del gobierno de Milei afectan a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Declaraciones de Massa
Durante su participación en el congreso, Massa subrayó la necesidad de superar las internas del peronismo para consolidar una alternativa real y viable frente al actual gobierno. En su intervención, Massa también reflexionó sobre las lecciones del proceso electoral de 2023 y destacó la importancia de poner fin al derrotismo interno:
"Lo primero que hay que saber es que el primer triunfo importante se lo va a regalar Leandro Santoro en la ciudad de Buenos Aires dentro de dos meses a toda la Argentina, que vamos a volver a ganar la provincia de Buenos Aires y que vamos a terminar en octubre con más diputados de los que tenemos hoy en nuestro bloque", manifestó Massa con un fuerte llamado a la acción.

A su vez dijo: "Grábenselo en la cabeza, aunque tengamos que ceder algún lugar personal, nuestra responsabilidad es construir una alternativa que le ponga límite a este Gobierno. Y esto es para nosotros y para el resto de los sectores que integran nuestro espacio".

Por otro lado, Massa hizo referencia a las críticas que ha recibido el gobierno de Milei en relación con las designaciones de jueces de la Corte por decreto y destacó el doble estándar con el que la sociedad juzga las decisiones políticas dependiendo del color del gobierno:
"Si nosotros hubiésemos designado jueces de la Corte por decreto, nos habrían llamado a que vengan las fuerzas de Estados Unidos a invadir la Argentina para defender las libertades", afirmó Massa, quien agregó:
"Es la realidad con la que nos toca vivir, a llorar al campito, lo que tenemos que hacer es enfrentar ese dato de doble vara en el escenario político."

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias