

¿Quiénes están detrás del pedido y qué buscan encontrar?
Los responsables de la solicitud son Osvaldo Di Giorgio y Marcos Iván Ayerza, quienes presentaron el proyecto con el fin de explorar minerales de primera y segunda categoría según el Código Minero Nacional. Entre los minerales más codiciados que podrían encontrarse se incluyen oro, plata, cobre, hierro, litio, cuarzo y feldespato, entre otros.
¿Dónde se realizarán los estudios?
La exploración se llevará a cabo en la zona de “La Numancia”, en el partido de Tandil, pero también abarcará áreas cercanas en Lobería, Benito Juárez y Necochea. Para ello, se utilizará información geológica de estudios previos y se tomarán muestras de rocas y perfiles geológicos. En total, se prevé explorar una extensión de 9.892 hectáreas, adaptando el programa conforme se obtenga nueva información.
¿Cómo será el proceso de exploración?
El plan de trabajo contempla tres etapas clave:
El total estimado de la inversión es de aproximadamente 1.9 millones de dólares.
¿Qué falta para que el proyecto avance?
Aunque el pedido ya fue inscripto en el Registro de Exploraciones, aún debe ser evaluado por el área de Minería de la Provincia de Buenos Aires, que determinará si el proyecto cumple con los requisitos ambientales y técnicos. Además, resta conocer la postura de las comunidades locales y otros sectores que podrían verse afectados por la actividad minera.
¿Qué significan los términos “primera” y “segunda” categoría?
El Código Minero Nacional clasifica los minerales en dos categorías:
El impacto en la región y los próximos pasos
Si la evaluación técnica es favorable, el proyecto avanzará a las siguientes fases. La posibilidad de encontrar oro y plata en Necochea ha generado un gran interés en la región, lo que podría representar un gran cambio en la economía local si se confirma la existencia de estos minerales en el área.
¿Quiénes son los empresarios detrás del proyecto?
Osvaldo Di Giorgio es un reconocido explorador y propietario de varias minas en Argentina y Perú, y Marcos Iván Ayerza es un exjugador de Los Pumas, quien se asoció al proyecto como inversor.
Próximos pasos
Si el proyecto sigue avanzando, en las próximas semanas se sabrá si la exploración continúa. De ser así, la inversión en la región podría aumentar aún más, y la posibilidad de que Necochea y Tandil se conviertan en nuevos polos mineros estará cada vez más cerca.
Preocupación por el impacto ambiental
Mientras que la noticia de la exploración minera ha sido recibida con gran interés en algunos sectores, también ha generado preocupación entre grupos locales y ambientalistas. Se cuestiona el impacto que la minería podría tener sobre el medio ambiente, especialmente en la excavación y perforación de las sierras de Tandil, una zona conocida por su belleza natural. La posibilidad de dañar los ecosistemas locales, la flora y la fauna, así como los riesgos asociados a las perforaciones y la contaminación de los acuíferos, están en el centro del debate.
Las comunidades de la región han comenzado a cuestionar cómo se llevará a cabo el proceso de perforación y qué medidas se tomarán para mitigar posibles daños. El proceso de exploración minera, que incluye perforaciones profundas y estudios geofísicos, genera inquietud en aquellos que temen que la intervención pueda alterar de forma irreversible el equilibrio de la zona.
Canteras en las Sierras de Tandil
Cabe destacar que las Sierras de Tandil ya cuentan con antecedentes de actividades extractivas. Existen diversas canteras en la región que se explotan para la extracción de piedras y materiales para la construcción. Aunque la minería de metales preciosos como el oro y la plata sería algo diferente, la región ha experimentado el impacto de la actividad minera en el pasado, lo que ha dejado lecciones sobre los desafíos y riesgos de estas prácticas en áreas naturales.
La posibilidad de que se abra una nueva etapa de explotación minera genera preocupación por los efectos colaterales en el paisaje y el medio ambiente local, especialmente dado el carácter privilegiado y la diversidad ecológica de las sierras de Tandil.