miércoles 14 de mayo de 2025 - Edición Nº3146

Arte y Cultura | 21 mar 2025

CULTURA POPULAR

"El documental del 10" llega a Necochea: una mirada única a Maradona a través de la música y la poesía

Se proyectará el miércoles 9 de abril en el Centro Cultural de Necochea. A través de los testimonios de más de 40 artistas, la película ofrece una mirada única sobre Diego Maradona, explorando su influencia en la cultura popular a través de la música, la literatura y la poesía. La entrada es libre y gratuita, y se solicita colaborar con artículos de higiene personal (jabón, shampoo, desodorante) a beneficio del Hogar Preciosa Semilla.


El próximo miércoles 9 de abril, a partir de las 20:30 horas, el Centro Cultural de Necochea se convertirá en el escenario de una proyección única e imperdible. El documental "El documental del 10", dirigido por Lucas Costa y producido por Damián Originario, se presentará como un homenaje a Diego Maradona, el astro del fútbol argentino que trascendió las fronteras del deporte para convertirse en un emblema cultural.

La entrada será libre y gratuita, y el evento busca además colaborar con el Hogar Preciosa Semilla, por lo que se solicita la donación de artículos de higiene personal (jabón, shampoo, desodorante, etc.).

La película presenta un enfoque innovador sobre Maradona, explorando su impacto en la música, la literatura y la poesía. Más de 40 artistas brindan su testimonio, revelando cómo la influencia del Diez se coló en las canciones que hoy son parte del corazón de la cultura popular argentina. A lo largo del documental, se pueden escuchar relatos de músicos como Andrés Ciro de Los Piojos, quien explica cómo la figura de Maradona alimentó sus composiciones: "Dicen que escapó de un sueño... Tan lleno va de coraje, sin demasiado ropaje...".

No solo la música está presente en esta película. Piti Fernández de Las Pastillas del Abuelo cuenta cómo surgió la famosa canción "¿Qué es Dios?", escrita por el poeta y taxista Alberto “Beto” Sueiro. También se suman figuras como Jairo, Soledad Pastorutti, Los Cafres, Zorrito Von Quintiero, Eduardo Sacheri, Hernán Casciari, Gaby Rocca, Víctor Hugo Morales, Palito Ortega, Alejandro Apo, Felipe Pigna, Dante Spinetta, Magui Aicega, Pablito Lescano y muchos más. El testimonio de Pablito Lescano es claro: “El que no quiere a Maradona, no quiere a su madre”, una frase que resume la devoción que genera el ídolo.

El documental también permite escuchar las palabras de Damián Originario, productor y creador de la idea original, quien expresó su conexión personal con Maradona: “Cuando murió Diego sentí que se iba una parte de mí. Diego es mi infancia, mis primeros partidos con amigos, la calle, el colegio, es el que me hizo ganar mi primer mundial a los 11 años. Es el ídolo que me tocó y acompañó toda la vida”.

La proyección de este documental en Necochea promete ser un evento que trasciende el deporte para convertirse en una experiencia colectiva, donde se celebrará la figura de Maradona como un verdadero símbolo de la cultura nacional.

Detalles del evento:

  • Fecha: Miércoles 9 de abril, 20:30 horas
  • Lugar: Centro Cultural de Necochea (Calle 54 entre 61 y 63)
  • Entrada: Gratuita con donación de artículos de higiene personal (jabón, shampoo, desodorante, etc.) a beneficio del Hogar Preciosa Semilla

Este evento no solo invita a recordar a Maradona desde la pasión del fútbol, sino a valorar su legado más allá de los campos de juego. Será una cita obligada para los amantes del deporte, la música y la cultura popular.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias