domingo 04 de mayo de 2025 - Edición Nº3136

Arte y Cultura | 21 mar 2025

ESTE SÁBADO

Feria de productores, música en vivo y danza: la Ruta Cultural Cooperativa llega al Centro Cultural Necochea

Con una variada propuesta artística, el Centro Cultural Necochea será sede de la Ruta Cultural Cooperativa, un evento libre y gratuito con bandas en vivo, danza y una feria de productores locales.


Este sábado 22 de marzo, Necochea será el escenario de una propuesta cultural abierta a toda la comunidad. La Ruta Cultural Cooperativa, organizada por el sector cooperativo del distrito y con la colaboración de la concejal Rocío Mateo, se llevará a cabo en el Centro Cultural Necochea, ofreciendo una tarde de música, danza y arte local.

“La Ruta Cultural Cooperativa es una iniciativa que se organiza a nivel provincial con el objetivo de fomentar y fortalecer las cooperativas culturales y el desarrollo de nuevas cooperativas en el sector” señaló Rocío Mateo.

El director de Fortalecimiento del IPAC y el presidente de la Federación de Cooperativas Culturales estarán visitando Necochea. Su agenda incluye una visita al centro cultural WO para conocer su organización, seguido de un encuentro con la feria de productores y el festival de música. Además, se realizará una capacitación del IPAC sobre cómo formar cooperativas, brindando herramientas y conocimiento a los interesados.

 

Detalles del evento:

  • Fecha y horario: Sábado 22 de marzo, de 14 a 18 hs.
  • Lugar: Centro Cultural Necochea y Biblioteca Popular Andrés Ferreyra, Calle 54 N° 3062.

La entrada será libre y gratuita, y los asistentes podrán disfrutar de un variado circuito artístico con presentaciones en vivo. Entre los artistas que estarán presentes se encuentran:

  • Katia y Luis
  • Fakrap & Salchibeats
  • Francisca Rosso
  • Estanislao
  • Grupo "Maleza" Danza Resistencia
  • Cromalina
  • Zaino Overo

El evento contará también con una feria de productores locales, en la que los visitantes podrán conocer y adquirir productos autóctonos y hechos a mano, todo en un ambiente de cooperación y creatividad.

Una fiesta cultural para la comunidad

En el marco de la Semana de la Memoria, este evento busca promover la cultura cooperativa y resaltar el trabajo conjunto entre los artistas y productores locales. Además, es parte de las actividades que se desarrollan en el 2025 Año Internacional de las Cooperativas, resaltando la importancia de este modelo de trabajo para el desarrollo local.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias