

La historia no es solo aquello que nos cuentan sino todo lo que nos atrevemos a descubrir.
— Casa Rosada (@CasaRosada) March 24, 2025
Este Día de la Memoria, defendemos la libertad de conocer nuestra historia. Completa. pic.twitter.com/7uZp9eCR4i
Laje, en su intervención, asegura que "la historia no es solo aquello que nos cuentan, sino todo lo que nos atrevemos a descubrir" e invita a los ciudadanos a defender "la libertad de conocer nuestra historia, completa". Este enfoque no es una novedad para el Gobierno, que ya había utilizado este concepto de "memoria completa" en ocasiones anteriores, proponiendo un relato que presenta los crímenes de la dictadura y la violencia de los grupos armados como fenómenos equiparables.
Además, el video repudia la utilización de la historia para “adoctrinar” en un “relato historietístico, maniqueo y reduccionista” en el que se intentó impulsar la que, según Laje, es “la teoría del demonio único” en la que “el horror de la década del 70 empieza el 24 de marzo de 1976”.
El spot reitera una visión que ya había generado polémica en 2024: señalar que la violencia política previa y posterior al golpe del 24 de marzo de 1976 también debe formar parte del recuerdo colectivo.
El video fue difundido horas antes de la marcha central por el 24 de marzo, encabezada por Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, HIJOS, y diversas organizaciones, que, 49 años después, necesariamente vuelven a reclamar “memoria, verdad y justicia” por los 30.000 desaparecidos. Habrá movilizaciones en plazas de cientos de ciudades y en todas las provincias.
Por la publicación ya se ha generado una amplia polémica, con críticas por parte de los organismos de derechos humanos que defienden el legado de justicia y verdad logrado en los últimos 42 años. La postura del Gobierno de Milei y su cuestionamiento a la cifra de los 30.000 desaparecidos es vista por muchos como un intento de manipulación histórica y una estrategia de negacionismo que sigue alimentando la polarización social. Las movilizaciones por el Día de la Memoria siguen siendo una respuesta contundente ante estos intentos de borrar la verdad histórica.