sábado 03 de mayo de 2025 - Edición Nº3135

Política | 28 mar 2025

revés judicial

¿Ficha limpia? La Corte ratifica la sentencia contra Cambiemos por la maniobra de los aportantes truchos

La sentencia que confirma la utilización de aportantes falsos en la campaña de 2017 por parte de Cambiemos, pone en duda la transparencia del partido. El PRO, la UCR y la Coalición Cívica deberán afrontar fuertes sanciones económicas por las irregularidades en el financiamiento de la campaña, mientras la pregunta sobre la Ficha Limpia vuelve a tomar relevancia en el debate político.


La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó los recursos interpuestos por el PRO y dejó firme la sentencia de la Justicia Nacional Electoral, que determinó que la alianza Cambiemos utilizó 79 aportantes falsos para financiar la campaña en las elecciones legislativas de 2017 en la provincia de Buenos Aires.

Este fallo, que cierra un largo proceso judicial, ratifica la denuncia sobre donaciones falsas declaradas por cientos de personas, quienes negaron haber realizado aportes para las actividades proselitistas. Entre los nombres más destacados de la campaña se encontraban Esteban Bullrich, Gladys González y Graciela Ocaña, quienes encabezaron la lista de Cambiemos en esas elecciones.

La investigación identificó a varios responsables clave de la maniobra, como Julián Vilche, Mauricio Redigonda, Carla Chabán y Alfredo Irigoin, quienes fueron procesados por falsificación de documentos públicos relacionados con los aportes. La causa, que fue conocida como los “Aportantes Truchos”, involucró a miembros del PRO, la UCR y la Coalición Cívica, que conformaban la alianza Cambiemos.

Multas millonarias y sanciones

La resolución de la Corte también ratificó las multas impuestas a los partidos políticos involucrados en este escándalo. El PRO deberá abonar una multa de $3.246.965,53, mientras que la UCR y la Coalición Cívica enfrentarán sanciones por $990.599,65 cada uno. Otros partidos como el Partido Demócrata Progresista y la Unión del Centro Democrático también serán multados con sumas de $34.395,82 cada uno.

Impacto en la imagen de María Eugenia Vidal

Este fallo afecta directamente la imagen de María Eugenia Vidal, quien fue la gobernadora bonaerense durante el período en que se cometieron estas irregularidades. A lo largo de su mandato, Vidal promovió la transparencia y defendió principios como la Ficha Limpia, lo que genera contradicciones frente a este fallo judicial.

Un fallo dividido

La resolución de la Corte fue firmada por tres de los cuatro ministros, con la excepción de Manuel García Mansilla, quien no suscribió a la decisión final. De este modo, la sentencia contra Cambiemos queda firme, y las sanciones económicas para los partidos involucrados serán de cumplimiento obligatorio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias