

Entre las sorpresas, figuran Guillermo Britos (Chivilcoy). Además, se destacó la inclusión de Sergio Bordoni (Tornquist), quien responde al Frente Renovador y Gilberto Alegre (General Villegas), exponente del Peronismo Federal, lo que refleja un amplio apoyo más allá de los tradicionales bloques del oficialismo. El intendente de Necochea Arturo Rojas, en consonancia con su firma de compromiso al Movimiento Derecho al Futuro también firmó.
“El sistema electoral argentino ha sido modificado de manera abrupta, generando un escenario de incertidumbre institucional que afecta la previsibilidad y el normal desarrollo del proceso democrático. La eliminación de las PASO y la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional alteran reglas fundamentales”, explicaron los intendentes en su comunicado.
Desdoblar Para Elegir by noticiasdenecochea
Los firmantes rechazaron la propuesta impulsada por sectores como La Cámpora y el Frente Renovador de realizar elecciones concurrentes, donde se votarían de manera simultánea dos urnas y dos tipos de boletas. Según los intendentes, esta modalidad causaría una gran confusión y pondría en riesgo la transparencia electoral, ya que dificultaría la participación ciudadana. En su lugar, piden que las elecciones provinciales y municipales se desdoblen de las nacionales.
“La mejor solución consiste en desdoblar las elecciones provinciales y municipales de las nacionales”, sostuvieron. Argumentan que este desdoblamiento no solo permitirá organizar mejor el proceso electoral, sino también garantizar que los bonaerenses puedan debatir con profundidad los temas que definen el futuro de la provincia, como la distribución de los recursos y el desarrollo de las regiones.
El respaldo al desdoblamiento no solo proviene del peronismo. El Foro de Intendentes Radicales de la provincia de Buenos Aires también emitió un comunicado similar, pidiendo la suspensión de las PASO en el territorio bonaerense y la realización de las elecciones provinciales en fechas separadas de las nacionales. La postura fue firmada por 27 intendentes de la UCR, entre los que se incluyen nombres como Miguel Gargaglione (San Cayetano), Esteban Reino (Balcarce), Luciano Spinolo (Tres Lomas), y Martín Randazzo (La Madrid).
Este apoyo se suma a la creciente presión hacia Kicillof y fortalece la posición de los 71 intendentes que ahora exigen que las elecciones se realicen en fechas diferentes, buscando evitar confusión y asegurar un debate más específico sobre los desafíos provinciales.
En respuesta a la creciente solicitud, el gobernador Axel Kicillof expresó su disposición a reflexionar sobre las distintas opiniones que se están manifestando en los distintos distritos. Durante una conferencia de prensa realizada en Tornquist, el gobernador dejó en claro que su tarea será reflejar las diversas posturas y garantizar un proceso electoral lo más ordenado posible. “En la provincia de Buenos Aires, la gran mayoría de los intendentes quieren que se hagan en dos días distintos. Ese es el desdoblamiento”, dijo Kicillof, quien se mostró receptivo al pedido y remarcó la importancia de organizar las elecciones de manera que no parezca una disputa interna entre sectores del oficialismo.
“Creo que hay discusiones que hay que dar, yo tengo esa responsabilidad: reflejar lo que necesita cada distrito y al mismo tiempo organizar una elección”, añadió el mandatario.
El llamado de los 71 intendentes para que el gobernador Kicillof desdoble las elecciones provinciales y municipales de las nacionales resalta la creciente preocupación por la claridad del proceso electoral. La medida busca asegurar que la provincia de Buenos Aires pueda debatir con profundidad los temas locales, sin la interferencia de los comicios nacionales. A medida que el pedido gana fuerza, queda en manos de Kicillof decidir si avanzará con el desdoblamiento, lo que marcaría un hito en la historia electoral de la provincia.