miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº3132

Sociedad | 3 abr 2025

a 43 años de la guerra

"Somos parte de la historia también", enfermeras de Malvinas visibilizaron su rol en Necochea

En el marco del 43° aniversario de la Guerra de Malvinas, dos enfermeras que prestaron servicio durante el conflicto fueron invitadas a Necochea para visibilizar su historia y compartir su experiencia. María Graciela Trinchín y Virginia Graciela Bonilla, quienes estuvieron en la Base Naval Puerto Belgrano atendiendo a los heridos en 1982, fueron homenajeadas en la ciudad con un emotivo encuentro.


El miércoles 2 de abril, Necochea conmemoró el Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas con una visita muy especial. María Graciela Trinchín, oriunda de Olavarría, y Virginia Graciela Bonilla, residente de Temperley, estuvieron en la ciudad para compartir sus historias y visibilizar el rol de las enfermeras argentinas que trabajaron en la atención de los heridos en la Base Naval de Puerto Belgrano durante la guerra de 1982.

“Soy de la ciudad de Olavarría, soy una de las enfermeras que atendió heridos de guerra en 1982 en Puerto Belgrano. Hace años que tratamos de visibilizar nuestra actividad en aquella época porque nos han borrado un poco de la historia, y cuando tenemos la oportunidad vamos a donde nos invitan y llegamos haciendo notar que estamos y somos parte de la historia también", expresó María Graciela Trinchín, quien desde hace años lucha por el reconocimiento del rol de las mujeres en el conflicto.

Por su parte, Virginia Graciela Bonilla recordó: “Vivo en Temperley, ingresé en la Armada Argentina en 1981 y también estuve en la Base Naval de Puerto Belgrano en la atención de los heridos de la guerra de Malvinas, colaborando desde el lugar que teníamos, nos desenvolvimos atendiendo todas las tareas que nos delegaron, y estamos en la lucha por el reconocimiento porque nos han invisibilizado, pero somos parte de la historia.”

Ambas veteranas viajaron exclusivamente a Necochea, invitadas por un grupo de artistas locales que conocían su historia. “Mi prima me preguntó si existía la posibilidad de que viniéramos y así lo hicimos exclusivamente para esta fecha. Estoy muy agradecida por el amor y el cariño con el que nos han recibido y nos hace muy felices”, destacó Bonilla.

Al finalizar su participación, María Graciela Trinchín hizo un importante llamado a la memoria colectiva: “Por sobre todas las cosas, no olvidar la historia, los héroes son los que quedaron, los que todavía viven y los que tenemos que seguir respetando para que no se acabe la historia aquí.”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias