

El llamado tiene como objetivo reforzar el equipo local ante el aumento sostenido de consultas. En Necochea, la línea funciona las 24 horas, todos los días del año, y está compuesta por operadores capacitados que trabajan con recursos locales. En los casos que lo requieran, se realiza la derivación inmediata al equipo de salud mental del Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreyra.
La inscripción está abierta hasta el martes 7 de mayo, inclusive. Para acceder al curso de formación inicial como operador telefónico voluntario, los requisitos son:
Ser mayor de 21 años
Tener estudios secundarios completos
Contar con disponibilidad horaria
Asistir a reuniones de capacitación los miércoles de 19 a 20 horas
Poseer vocación de servicio, compromiso y empatía
Desde el equipo coordinador destacaron que el curso ofrece herramientas esenciales para el abordaje de situaciones de crisis y contención emocional a distancia.
Bajo la consigna “El suicidio es previsible y, por lo tanto, prevenible. Todos podemos ayudar”, la convocatoria busca fortalecer un servicio que representa un pilar fundamental en la estrategia local de prevención en salud mental.
Quienes cumplan con los requisitos pueden obtener más información y formalizar su inscripción comunicándose directamente con la Línea 135.
El servicio de asistencia al suicida funciona con cobertura nacional. En el caso de Capital Federal y Gran Buenos Aires, se accede marcando directamente el 135. Desde el resto del país, debe comunicarse al número (011) 5275-1135.
En ambos casos, la atención está disponible todos los días, de 08:00 a 00:00 horas.
En Necochea, sin embargo, el servicio opera de forma ininterrumpida las 24 horas, con atención personalizada por voluntarios locales, capacitados para intervenir en situaciones de crisis emocional.
La iniciativa cuenta con respaldo institucional y sanitario, y representa una herramienta concreta en el abordaje comunitario de la salud mental, con eje en la escucha activa, la prevención y el acompañamiento.