jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº3126

Política | 18 abr 2025

encuentro mensual

El modelo de Benito Juárez para el mantenimiento de caminos rurales se presentó ante CARBAP

El encuentro de las Sociedades Rurales del Sudeste permitió conocer el exitoso modelo de Benito Juárez, que combina buen estado de los caminos rurales, educación continua y transporte escolar eficiente. También se discutieron otros temas urgentes, como las plagas y los derechos de exportación.


Durante la reunión mensual de las Sociedades Rurales del Sudeste, celebrada en la Asociación de Productores de Benito Juárez, se expuso un exitoso modelo de gestión de caminos rurales, con la participación de autoridades de la Comisión Vial del distrito. El encuentro, que congregó a productores y representantes de CARBAP, se centró en la importancia de la colaboración público-privada para garantizar la calidad de los caminos rurales, la educación y el transporte escolar, además de abordar otros temas de relevancia para el sector.

Un modelo de trabajo exitoso

Benito Juárez fue el gran protagonista de la jornada al compartir su experiencia exitosa en el mantenimiento de caminos rurales. Luis Chavat, gerente de la Comisión Vial de Benito Juárez, detalló cómo más del 90 % de la red vial del distrito está entoscada y cuenta con los alteos adecuados, lo que asegura una transitabilidad constante y en buen estado. Este modelo, que se financia mediante una tasa a la hectárea, ha demostrado ser eficiente, con una cobrabilidad superior al 95 %.

Además, el distrito de Benito Juárez destaca por su sistema de escuelas de concentración rural en cinco parajes, lo que garantiza la continuidad educativa de los 450 alumnos que asisten a estas instituciones. El transporte escolar está a cargo de 24 combis municipales que recorren 4.000 kilómetros diarios, un servicio que permite que los estudiantes no pierdan clases debido a problemas de infraestructura vial.

Preocupación por la situación de otros distritos

En la misma reunión, se discutieron los desafíos que enfrentan otros municipios en cuanto a la gestión de caminos rurales y el transporte escolar. La situación en localidades como Ayacucho es preocupante, ya que el deterioro de las calles rurales ha generado dificultades en el transporte de los estudiantes, que no pueden asistir con regularidad a sus escuelas debido a la falta de combis y el mal estado de las rutas.

Por ello, desde las Sociedades Rurales del Sudeste, se pidió la colaboración de la Provincia y los municipios para abordar la mejora de la infraestructura vial y el servicio de transporte escolar en aquellos distritos que aún enfrentan estas dificultades.

Temas adicionales tratados en la reunión

Otro de los temas relevantes tratados fue la situación de las plagas, especialmente la del “jabalí europeo” en la cuenca del Salado, que sigue siendo un problema en varios distritos. En este sentido, se solicitó a CARBAP que trabaje con la provincia de Buenos Aires para establecer acciones concretas para frenar esta plaga que amenaza la producción rural.

En cuanto a las políticas de exportación, se discutieron las recientes declaraciones del presidente de la Nación, Javier Milei, sobre el fin de la rebaja temporal de derechos de exportación, una medida que preocupa a los productores de la región.

El INTA y sus nuevos desafíos

Durante la reunión también se trató el tema de la reestructuración del INTA, con la participación del presidente de la Sociedad Rural de San Cayetano, Ing. Sergio Melgarejo, quien explicó los detalles de la reforma aprobada por el Consejo Directivo Nacional del INTA. Esta reestructuración busca hacer el instituto más territorial y eficiente en la extensión de sus investigaciones.

Participación de Sociedades
En la reunión mensual de las Sociedades Rurales del Sudeste, participaron diversas entidades que integran CARBAP, entre ellas la Sociedad Rural de Ayacucho, Sociedad Rural de Mar Chiquita, Sociedad Rural de General Guido, Asociación Rural de General Madariaga, Sociedad Rural de Lobería, Sociedad Rural de Mar del Plata, Asociación de Productores de Benito Juárez, Sociedad Rural de Balcarce, Sociedad Rural de General Alvarado, Sociedad Rural de Tandil, Asociación de Productores de Gonzales Chaves, Asociación Rural de Maipú, Sociedad Rural de Necochea, Sociedad Rural de Rauch, Sociedad Rural de General Lavalle, y Sociedad Rural de San Cayetano.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias