

El Anfiteatro “Pedro Arozarena”, enclavado en el corazón del Parque Miguel Lillo, fue el escenario natural perfecto para este espectáculo solidario que reunió a más de 2000 personas. Con localidades agotadas desde días antes, el recital fue a total beneficio de la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreyra, con el objetivo de completar la obra civil necesaria para la instalación del tomógrafo. Gracias a la venta de entradas, se recaudaron 41 millones de pesos.
Desde el inicio, con “Mal delito”, el mismo tema con el que abrieron hace pocos días su set en el Quilmes Rock, la banda desplegó un repertorio poderoso que incluyó clásicos, nuevas composiciones y una puesta en escena que por primera vez en Necochea incorporó tres pantallas de video con visuales impactantes.
Pasaron temas como “Mar Argentino”, “La Concentración”, “Túnel de la Vida”, “Gigante” y “Cuchillos y Escudos”, hasta llegar al emotivo momento en que Sebastián Andersen invitó al escenario a las integrantes de la Cooperadora.
La presidenta, Marta Iriberri, agradeció profundamente a la banda, a Leandro Torcianti, organizador del evento, y al público presente: “Gracias a los corazones solidarios en estos dos eventos, el recital y la carrera de enero, nos han ayudado con un aporte gigantesco. Gracias a ustedes, a cada uno. El corazón de la cooperadora los abraza. Ustedes van a estar presentes en cada ladrillo”, expresó visiblemente emocionada.
La música siguió con “Domador de Sombras”, “Fuego de Febrero”, “Oro de Abeja”, “Cómo decir que no” —coreado con fuerza por todo el anfiteatro— y un total de 25 canciones que recorrieron la discografía de la banda.
El cierre fue vibrante: luego de “Pulpo”, estrenado el año pasado, llegaron los infaltables “Incandescente”, “Romance con el desapego” y “El Riesgo”, para coronar una noche de arte, solidaridad y emoción.
El Plan de la Mariposa volvió a demostrar por qué es una de las bandas más queridas del país, y por qué Necochea —su lugar de origen— es capaz de generar gestos colectivos que quedan para siempre en la memoria de su comunidad. Porque donde todo comenzó hace más de una década, Actitud Solidaria 2025 encontró el broche perfecto.