

Con este resultado, Tristán alcanzó los 8 puntos sobre 9 posibles, con un desempeño casi perfecto, cediendo apenas una partida ante el MI Juan Martín Ibarra en la cuarta ronda.
El final del torneo fue vibrante. Mientras Tristán lograba imponerse en la mesa 1, en la mesa 2, el salteño MI Julián Vilca derrotaba a Valerga, abriendo el camino para la consagración del necochense. Vilca terminó segundo por sistema de desempate, igualado en 7,5 puntos con el MI Lucas Coro, quien completó el podio.
El evento, que reunió a 180 jugadores de 12 nacionalidades, volvió a marcar un hito en el calendario ajedrecístico regional, y ofreció una gran variedad de distinciones por categorías, además de un premio total de 4 millones de pesos.
El título confirma el excelente momento del GM Leonardo Tristán, de 37 años, que comenzó su carrera en Necochea y logró su título de Gran Maestro en 2017. Es reconocido por su estilo agresivo y preparación estratégica. En este torneo, demostró un nivel superior, sobreponiéndose a una derrota temprana y cerrando con cinco victorias consecutivas.
Además del campeón, se destacó a:
WGM Carla Heredia Serrano (Ecuador) como mejor femenina
Gaspar De Lima como mejor juvenil
Luis Jorge, mejor jugador de 60 años o más
Y varios marplatenses distinguidos: Juan Ignacio Cuello Alcaria, Matías Di Muro y Matías Federico.
También se entregaron menciones especiales, como la “Scordina” a Carlos Merlo, de 89 años, que jugó el torneo y participó también en la primera edición en 1966. El histórico Jorge “Flaco” Fernández fue homenajeado por sus 50 años de participación. Y Raúl García Paolicchi, campeón en 1981 y radicado en Andorra, volvió a jugar el certamen con 73 años.
Con este triunfo, Leonardo Tristán inscribe su nombre en la historia grande del ajedrez argentino, llevando la bandera de Necochea al podio de uno de los torneos más importantes del país. Su victoria no solo es un mérito deportivo, sino también un motivo de orgullo para toda la comunidad local.