

El programa, que durante 2024 se consolidó como una herramienta clave en el ecosistema emprendedor, redobla su apuesta este año con una estructura más robusta y cercana. Desde la organización destacaron:
“IMPULSA es un programa integral de acompañamiento a emprendedores, desarrollado por CAPROQ e impulsado por la alianza con Puerto Quequén, que busca fomentar el crecimiento, la sostenibilidad y la formalización de proyectos productivos locales”.
Durante la edición anterior, se brindaron más de 200 horas de formación y se implementó una plataforma web de gestión que facilitó la inscripción y el seguimiento de cada participante. El trabajo interdisciplinario contó con profesionales en negocios, comunicación, diseño, administración y derecho.
Para 2025, se suman nuevas herramientas:
🔹 Asesorías individuales (gratuitas y adaptadas)
🔹 Talleres mensuales sobre temas clave como administración, comunicación, redes sociales y ventas
🔹 Masterclasses según necesidades del grupo
🔹 Cobertura comunicacional profesional para visibilizar cada proyecto
🔹 Etapa de pre-incubación para fortalecer ideas en formación
Uno de los puntos fuertes de IMPULSA 2025 son las asesorías personalizadas, espacios de 45 minutos donde los emprendedores reciben diagnóstico, orientación y herramientas específicas según su estadio. Los ejes incluyen modelo de negocio, propuesta de valor, administración, planificación y comunicación institucional.
Los talleres mensuales seguirán un calendario ya definido:
Abril: Modelo de negocio
Mayo: Administración para emprendedores
Junio: Registro de marca
Agosto: Construcción de marca
Septiembre: Comunicación estratégica
Octubre: Redes sociales
Noviembre: Oratoria, pitchs y técnicas de venta
Además, se incorporarán masterclasses a demanda para ahondar en los temas más solicitados por las y los participantes.
Entendiendo que la visibilidad es un desafío central para quienes inician, IMPULSA 2025 suma un nuevo eje de difusión estratégica. Se realizarán entrevistas presenciales, producciones audiovisuales y publicaciones institucionales, para fortalecer la identidad de cada proyecto y aumentar su alcance.
Desde la organización subrayaron:
“La visibilidad es uno de los principales desafíos para quienes están dando sus primeros pasos en el mercado”.
El primer taller del año será “Creá tu modelo de negocios”, a cargo de Antonela Giglio, especialista en Gestión de Ciencia y Tecnología y directora del programa. El mismo se dictará los días 29 de abril, 6 y 13 de mayo, de 18 a 19:30 horas, en el Centro Cultural Necochea (calle 54 Nº 3062).
Desde CAPROQ lo anunciaron así en sus redes:
“Si tenés un emprendimiento o una idea en mente, ¡este taller es para vos! Te vas a llevar las herramientas para transformarla en un modelo de negocio claro, rentable y con verdadero potencial”.
La actividad es gratuita y con cupos limitados, y ya se encuentra disponible el formulario de inscripción en el perfil de Instagram @caproq o en el siguiente enlace.