viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº3127

Política | 22 abr 2025

CONFERENCIA DE PRENSA

Bianco: “Ya se está viendo el impacto inflacionario de la devaluación"

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires alertó sobre los aumentos en productos esenciales tras el acuerdo del Ejecutivo nacional con el FMI. También se anunciaron obras públicas, avances en salud y reconstrucción educativa en Bahía Blanca.


En una nueva conferencia de prensa conjunta, el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, se refirió a la situación económica del país luego del reciente acuerdo del Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la eliminación del cepo cambiario.

“En Argentina hubo una devaluación del peso de casi el 9% tras la eliminación del cepo. Todos sabemos que cuando hay una devaluación se genera un impacto inflacionario y es lo que está sucediendo”, señaló Bianco.


Subas generalizadas y preocupación por el consumo popular

Durante su intervención, el funcionario detalló el efecto inmediato sobre los precios:

  • Productos de primera necesidad: entre 3% y 10%

  • Aceites: 9%

  • Productos sanitarios, carnicería y yerba: 7%

  • Insumos electrónicos: 6%

  • Materiales de construcción: entre 3% y 8%

“Es transversal el impacto sobre los precios en los sectores de consumo popular. Las devaluaciones en Argentina son inflacionarias e implican una redistribución de los ingresos desde el trabajo hacia el capital que se está empezando a ver muy rápidamente”, remarcó el ministro.


Condolencias por la muerte del Papa Francisco

Bianco también abrió la conferencia expresando su pesar por el fallecimiento del Sumo Pontífice:

“Ha sido una referencia, un ejemplo para todos. Supo interpretar, como pocos en la historia reciente, el pensamiento más profundo del humanismo y ha sido un representante a nivel global de la justicia social, del amor y de la igualdad”.

Asimismo, informó que el gobernador Axel Kicillof decretó siete días de duelo.


Obras públicas: más inversión en rutas y penitenciarías

En otro tramo, Bianco anunció la apertura de dos nuevas licitaciones de obras:

  • Ruta Provincial N°2, entre Dolores y Maipú: trabajos de repavimentación, bacheo y demarcación, con un presupuesto de $24.000 millones, a cargo de AUBASA.

  • Unidad Penitenciaria N°15 de General Pueyrredon: demolición, mantenimiento y readecuación del área de talleres, por $2.900 millones, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.


Kreplak anunció nueva herramienta de telemedicina para el sarampión

El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, presentó el servicio de telemedicina para el abordaje del sarampión, a través del portal Mi Salud Digital, disponible de lunes a viernes de 8 a 20 hs. La herramienta permitirá consultas remotas con médicos provinciales.

Además, hizo énfasis en la necesidad de ampliar la vacunación:

“Estamos haciendo una campaña especial, en principio enfocada al territorio del AMBA, pero nosotros creemos que el Gobierno nacional debe adquirir las vacunas necesarias para poder hacerlo en todo el territorio del país”.


Avances en Bahía Blanca: salud y educación recuperan su funcionamiento

Respecto a la situación en Bahía Blanca tras el temporal del 7 de marzo, Kreplak aseguró que avanzan los trabajos para reactivar la guardia y terapia intensiva del Hospital Penna.

En la misma línea, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, informó sobre el estado de los establecimientos escolares:

“Estamos trabajando en 52 edificios con daños estructurales. En primer lugar nos ocupamos de todo lo que tenía que ver con paredes electrificadas y cubiertas de techos para que pudieran comenzar las clases. Al día de hoy, todo el sistema educativo bahiense ha recuperado la normalidad".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias