domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº3129

Sociedad | 24 abr 2025

propuesta educativa

Este jueves inicia la "Cátedra Abierta" del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén

El Consorcio de Gestión de Puerto Quequén presenta su proyecto "Cátedra Abierta" con una clase inaugural sobre la historia del puerto, a cargo del Lic. Martín Petersen. La actividad será gratuita y abierta a toda la comunidad. En el ciclo 2025, se articuló con instituciones de nivel superior de gestión estatal y privada del distrito de Necochea, como el ISFD N° 31, Instituto Superior Cavagnaro, y la Escuela de Artes N° 1 “Orillas de Quequén”.


Este jueves 24 de abril a las 17 hs, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén (CGPQ) dará inicio a la "Cátedra Abierta", un nuevo proyecto educativo gratuito para la comunidad. La inauguración se llevará a cabo en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del CGPQ, ubicado en Juan de Garay 850.

La primera cátedra será sobre la historia de Puerto Quequén y estará a cargo del Lic. Martín Petersen. Este evento contará con la participación de estudiantes del Profesorado de Historia del ISFD N° 163, quienes colaborarán en el desarrollo de la clase inaugural. A lo largo del ciclo 2025, el proyecto continuará con nuevas cátedras, en las que distintas instituciones educativas locales, como el ISFDyT N° 31, el Instituto Superior Cavagnaro y la Escuela de Artes N° 1 “Orillas de Quequén”, se encargarán de abordar temas de interés para la comunidad, junto con especialistas del CGPQ.

La "Cátedra Abierta" tiene como objetivo promover el acceso al conocimiento sobre temas relevantes para la región, como la historia de Puerto Quequén, y fomentar el aprendizaje entre los estudiantes y la comunidad en general. La actividad es completamente gratuita y está dirigida a toda la población, con el propósito de fortalecer la relación entre el puerto y la ciudad.

Este nuevo ciclo educativo forma parte de una serie de iniciativas impulsadas por la gestión de la Lic. Jimena López, quien destacó la importancia de este tipo de proyectos para enriquecer la oferta educativa del distrito y proporcionar espacios de formación accesibles para todos.

La propuesta tiene como objetivo continuar con el desarrollo de actividades educativas de calidad y accesibles para la comunidad, a través de una colaboración estrecha entre el CGPQ y las instituciones educativas de nivel superior de Necochea.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias