viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº3127

Política | 24 abr 2025

con expositores invitados

"Queremos replicar la experiencia de Neuquén en Necochea": charla sobre políticas públicas y derecho animal

El próximo 23 de mayo, Necochea será sede de una charla clave sobre "Políticas públicas en Derecho Animal". Carolina Zabala, Directora del Instituto de Derecho Animal de Necochea, habló con NDEN sobre la urgente necesidad de implementar castraciones masivas en la ciudad, tal como lo hace la ciudad de Neuquén, donde se realizan 90 castraciones diarias. La charla, que comenzará a las 18:30 en el Colegio de Abogados (calle 62-2710), abordará, entre otros temas, la falta de políticas públicas efectivas para combatir la sobrepoblación animal y la necesidad de una reforma legislativa en materia de maltrato animal.


El próximo 23 de mayo, a las 18:30, el Instituto de Derecho Animal de Necochea realizará una charla abierta titulada “Políticas públicas en Derecho Animal” en la sede del Colegio de Abogados de la ciudad (calle 62-2710). La charla, que es libre y gratuita, contará con la participación de destacados profesionales en la temática, quienes compartirán sus conocimientos sobre la protección animal y las políticas públicas necesarias para mejorar la situación local.

Los expositores serán:

  • 👩🏽‍⚖️ Dra. Noraly Melo: Abogada, animalista, mediadora y diplomada en Derecho Animal, Directora del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén.

  • 👨🏻‍⚖️ Dr. Lucas Padin: Abogado, funcionario público, Diplomado en Derecho Animal, miembro de la Agrupación de Abogados en Derecho Animal de Neuquén, miembro fundador de Misión Solidaria y creador de la comunidad @adelagalga.

  • 👩🏽‍⚖️ Dra. Andrea Liliana Ferracioli: Abogada, Psicóloga Social, Diplomada en Derecho Animal, Capacitadora en Derecho Animal y Cuidado Responsable, Profesora de la Cátedra de Estado y Sociedad y Derecho Administrativo de SENECA, Subsecretaria de Ciudad Saludable del Municipio de Neuquén Capital y autora de múltiples ordenanzas vinculadas al Derecho Animal.

En diálogo con NDEN, Carolina Zabala, Directora del Instituto de Derecho Animal de Necochea, explicó que el foco de la charla será la castración masiva como una herramienta fundamental para controlar la sobrepoblación animal. “En ciudades como Neuquén, donde se realizan 90 castraciones diarias, se ha logrado reducir considerablemente la cantidad de animales callejeros y mejorar la salud pública. Queremos replicar esta experiencia en Necochea”, dijo Zabala.

Según Zabala, la falta de políticas públicas eficientes en Necochea ha llevado a una grave situación de superpoblación animal, lo que afecta tanto a los animales como a la salud de la comunidad. “Tenemos las herramientas para revertir este problema, pero necesitamos que el municipio implemente un control serio y sistemático de castración masiva”, explicó.

Críticas constructivas al Municipio de Necochea
Zabala también aprovechó la ocasión para hacer una crítica constructiva al sistema de castración en Necochea. Destacó que, si bien el municipio cuenta con un quirófano móvil gratuito, este no está funcionando de manera óptima. “El horario de apertura y cierre del quirófano debería ser cumplido de manera estricta, pero esto no siempre ocurre. Además, las castraciones masivas se realizan solo una vez al mes, lo que no es suficiente. Es importante que se realicen, como mínimo, dos sábados al mes”, indicó.

Zabala también expresó su preocupación por el trato recibido por los ciudadanos que utilizan el servicio: “Es necesario que los profesionales que trabajan allí cumplan con su tarea de manera responsable, respetuosa y asesoren adecuadamente a las personas que llevan a sus animales”.

Maltrato Animal: Necesidad de un cambio legislativo
En cuanto al maltrato animal, Zabala subrayó la importancia de modificar la legislación actual, que permite penas excarcelables de entre 15 días y un año de prisión por maltrato animal. “Es urgente que el Congreso modifique la ley, ya que las penas actuales son muy bajas y no disuaden a quienes maltratan animales. Necesitamos penas más severas para evitar que estos actos sigan ocurriendo”, expresó.

La charla, que será interactiva, contará con una ronda de preguntas al cierre, en la que el público podrá plantear dudas y participar en el debate.

Entrada solidaria:
La entrada será libre y gratuita, pero se solicita que los asistentes colaboren con alimentos para perros y/o gatos, los cuales serán donados al Centro de Adopción de Animales de Necochea (CAAN).
Zabala concluyó con un mensaje esperanzador: “Si todos colaboramos, podemos generar un cambio real en Necochea. A través de la educación y la implementación de políticas públicas adecuadas, podemos hacer de nuestra ciudad un lugar más responsable con los animales”.

Foto Ecos Diarios

El Instituto de Derecho Animal de Necochea, fundado recientemente en el marco del Colegio de Abogados de Necochea, tiene como objetivo promover el estudio de la problemática animal desde una perspectiva legal, además de colaborar con instituciones intermedias, como la policía, el servicio de tránsito y el municipio, que también intervienen en la cuestión del bienestar animal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias