

Sin embargo, el 2 de mayo no es feriado obligatorio. De acuerdo con el calendario oficial aprobado por el Gobierno Nacional, esa fecha es un “Día no laborable con fines turísticos”. Esta decisión forma parte de un programa que busca promover el turismo interno en temporada baja, alentando las escapadas de fin de semana largo. Aunque no es obligatorio, los empleadores pueden decidir si dan el día libre a sus empleados, pero quienes trabajen ese día no recibirán un pago extra.
En cuanto a los feriados, según la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo, aquellos trabajadores que deban trabjaar durante un feriado nacional deben recibir una remuneración doble por ese día, equivalente a una jornada normal más un adicional. En el caso del 2 de mayo, al ser un día no laborable, no aplica esta norma.
Con estas fechas en el calendario, la pregunta es si se trata de una oportunidad para descansar o aprovechar el día para el turismo interno, ya que el 2 de mayo está pensado para incentivar el movimiento en destinos turísticos nacionales.