domingo 04 de mayo de 2025 - Edición Nº3136

Policiales | 2 may 2025

incautaron 482 kilos de cocaína

La verdad detrás del operativo en San Lorenzo: ¿eficacia o espectáculo?

Aunque el Gobierno nacional celebró el operativo como un triunfo histórico, la droga fue descubierta por el capitán del barco y no por las fuerzas de seguridad. Bullrich buscó capitalizar el hallazgo, pero su intervención despertó críticas por falta de controles reales y exceso de show mediático.


El reciente operativo en el puerto de San Lorenzo, que resultó en la incautación de 482 kilos de cocaína, ha sido presentado como un éxito rotundo en la lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, al analizar los hechos con detenimiento, surgen interrogantes sobre la efectividad real de las fuerzas de seguridad y el papel desempeñado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Un hallazgo fortuito

Contrario a la narrativa oficial, la droga fue descubierta por el capitán del buque Ceci, quien, al notar un polvo sospechoso en una de las cámaras frigoríficas, alertó a la empresa armadora. Esta, a su vez, contactó a un abogado vinculado a la Unidad de Información Financiera (UIF), quien notificó al fiscal Claudio Kishimoto. Fue gracias a esta cadena de acciones externas a las fuerzas de seguridad que se logró descubrir el cargamento ilícito.

La respuesta de la Prefectura y la ministra Bullrich

A pesar de que la Prefectura Naval Argentina participó en el operativo, su intervención fue posterior al hallazgo realizado por el capitán. La ministra Bullrich, por su parte, se trasladó al lugar para celebrar públicamente el éxito del operativo, subiendo a una lancha para posar para las cámaras. Sin embargo, su presencia fue cuestionada por las autoridades judiciales, quienes le advirtieron sobre la posible alteración de la escena del crimen.

¿Un espectáculo mediático?

La actitud de Bullrich ha sido interpretada por algunos como un intento de capitalizar políticamente un operativo en el que su ministerio tuvo una participación secundaria. El periodista Raúl Kollmann señaló que la ministra "hizo su show habitual", al adjudicarse méritos que no le correspondían directamente. Además, se cuestiona la falta de explicación sobre cómo ingresó la droga al país, considerando que las fuerzas de seguridad bajo su mando deberían haber detectado el cargamento en las fronteras.

Aunque la incautación de 482 kilos de cocaína es un hecho positivo en la lucha contra el narcotráfico, es fundamental reconocer que este éxito se debió principalmente a la acción del capitán del buque y a la colaboración de actores externos a las fuerzas de seguridad. La ministra Bullrich y la Prefectura Naval Argentina deben rendir cuentas sobre su rol en este operativo y reflexionar sobre cómo mejorar la eficacia en la detección y prevención del narcotráfico en el futuro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias