domingo 18 de mayo de 2025 - Edición Nº3150

Sociedad | 8 may 2025

tendencia mundial

¿Sabías que en Lobería hay un puerto espacial? lanzarán su primer cohete desde suelo nacional

A solo 62 kilómetros de Necochea, el Puerto Aeroespacial Malacara, en Lobería, será escenario de un histórico lanzamiento espacial. Tlon Space es una startup argentina que se prepara para el primer lanzamiento de un cohete al espacio en baja órbita desde suelo nacional, un paso clave hacia la soberanía tecnológica de Argentina.


En una zona costera estratégica de la provincia de Buenos Aires, la empresa privada Tlon Space se apresta a realizar el primer lanzamiento de un cohete argentino al espacio desde el Puerto Aeroespacial Malacara, ubicado en el partido de Lobería, a tan solo 62 kilómetros de Necochea. El cohete, Aventura I, alcanzará la órbita baja, posicionando a Argentina entre las pocas naciones del mundo con la capacidad de realizar este tipo de lanzamientos desde su propio territorio.

El Aventura I es un cohete ultraligero de 10 metros de altura y menos de una tonelada de peso, diseñado para poner en órbita nanosatélites y picosatélites. Desarrollado por Tlon Space, el vehículo incorpora 18 innovaciones tecnológicas y ha pasado con éxito varias pruebas técnicas previas. Su misión no solo es científica, sino también económica, pues abre la puerta a un mercado internacional de lanzamientos de satélites pequeños.

El Puerto Aeroespacial Malacara ofrece una ventaja estratégica en su ubicación. Situado en la desembocadura del río Malacara, el puerto permite lanzar cohetes tanto hacia el sur como hacia el este, una flexibilidad que no ofrecen todas las bases espaciales del mundo. Este factor coloca a Malacara como un punto clave para futuros lanzamientos, tanto comerciales como científicos, de Tlon Space y otras empresas del sector aeroespacial.

El Aventura I: un cohete diseñado en Argentina para el mundo

Con un diseño colaborativo y sustentable, Tlon Space desarrolló el Aventura I utilizando materiales ultraligeros y tecnologías de última generación. El cohete está equipado con un motor ECOSTAR que reduce su impacto ambiental, una estructura de fuselaje compuesto y sistemas avanzados de navegación y control. Este cohete podrá poner en órbita nanosatélites de hasta 25 kg a una altitud de entre 200 y 850 kilómetros, un servicio altamente demandado por empresas y organizaciones científicas en todo el mundo.

El lanzamiento de este cohete representa un avance importante para Argentina, que hasta ahora ha dependido de plataformas de lanzamiento extranjeras. Con este proyecto, el país no solo tiene la capacidad de fabricar sus propios satélites, sino también de lanzarlos desde su propio suelo, dando un paso hacia la soberanía espacial.

Tlon Space: el futuro de la industria espacial argentina

Fundada en 2005 por los emprendedores Pablo Vic y Gerardo Natale, Tlon Space se ha consolidado como un referente en la industria aeroespacial nacional. Con el respaldo de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y alianzas estratégicas con empresas como Innova Space, la compañía planea realizar hasta seis lanzamientos comerciales al año y tiene la capacidad de producir hasta 200 cohetes anuales.

Este crecimiento posiciona a Tlon Space como un actor clave en la industria de satélites pequeños, un sector en expansión que se espera crezca considerablemente en los próximos años. Argentina podría convertirse en un hub de lanzamientos para empresas internacionales que necesiten acceder al espacio.

Cómo llegar al Puerto Espacial Malacara

El Puerto Aeroespacial Malacara se encuentra en una zona rural de Lobería, a unos 62 km de Necochea. Se accede tomando la Ruta Provincial 88 hacia Lobería, y luego por caminos rurales señalizados hacia el sur. Se recomienda utilizar vehículos 4x4 debido al terreno irregular. Para quienes deseen visitar, se aconseja consultar previamente con las autoridades locales sobre los horarios de acceso.


Tlon Space está a punto de hacer historia. Con este lanzamiento, Argentina no solo reafirma su capacidad en tecnología espacial, sino que también pone a su industria aeroespacial en el mapa global. El Aventura I será el primer cohete argentino en salir al espacio desde suelo nacional, abriendo una nueva era para el país en el acceso al espacio.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias