

Manuela, radicada actualmente en España, formó parte del equipo de vestuario de la producción de Netflix, donde se encargó de confeccionar este suéter que juega un rol importante dentro del contexto apocalíptico de la trama. La joven explicó que la serie buscaba prendas con un aire vintage, y para el suéter de Favalli, eligió un estilo ochentoso con elementos que fueran atemporales, pero sobre todo, que dieran la sensación de ser ropa usada con historia.
“Había que generar esa sensación de que era ropa con historia”, destacó Manuela en una entrevista con el diario local, y añadió que el cuello del suéter fue un detalle que, aunque surgió de apuro, terminó quedando perfecto para la estética de la serie.
Además de su trabajo en El Eternauta, Manuela Villagra ya había sido parte de otra importante producción de Netflix: La sociedad de la nieve, donde su trabajo en el vestuario fue reconocido con un premio Goya.
Con una formación integral que abarca maquillaje, peinado y vestuario, Manuela remarcó la importancia de conocer todos los aspectos de la caracterización de un personaje, lo que le permitió lograr piezas tan destacadas como el suéter de Favalli.
Un talento local en el mundo del vestuario: Manuela Villagra, nacida en Necochea, sigue llevando su arte a las grandes producciones internacionales, dejando su huella en series y películas de renombre.