

El expediente que activó el debate fue una minuta de comunicación presentada en sobretablas por el concejal Mauro Velázquez, referente de uno de los bloques Unión por la Patria, en la que solicitaba al Departamento Ejecutivo que informe el contenido completo del último pliego de bases y condiciones del contrato de concesión del transporte público de pasajeros.
Lo que parecía un trámite más terminó por evidenciar una fractura interna en el interbloque peronista donde convergen concejales del PJ, Movimiento Evita y Frente Renovador, lo que derivó en una votación dividida que dejó consecuencias políticas.
La intervención de Velázquez apuntaba a obtener detalles sobre el contrato actual que une al Municipio con la empresa prestataria del servicio de transporte. Según planteó en el recinto, es necesario conocer con precisión si la compañía está cumpliendo con las condiciones pactadas y qué rol ha jugado el Ejecutivo en su control.
La solicitud generó la reacción inmediata del concejal Jorge Martínez, del bloque Nueva Necochea, exsecretario de Gobierno durante la gestión anterior. Martínez propuso derivar el tema a la Comisión de Seguimiento del Transporte, actualmente presidida por Julián Kristiansen, del bloque UxP-PJ.
"Si queremos trabajarlo de manera seria, debemos conocerlo y hacerlo en el lugar correspondiente", señaló Martínez, en un tono institucional pero con contenido político.
La respuesta de Velázquez fue directa y encendida: “Me extraña de quien hasta hace poco era parte del Ejecutivo y tenía bajo su órbita la Dirección de Transporte, desconozca este tema. En este Concejo ya hemos solicitado información y nunca obtuvimos respuestas concretas”.
Ante la falta de acuerdo, el tema se sometió a votación. Lo que ocurrió fue sorpresivo incluso para los presentes: la iniciativa de Velázquez fue aprobada por mayoría con el apoyo de su compañera Rocío Mateo, pero con el voto en contra de dos concejales de su propio Interbloque, Julián Kristiansen y Evangelina Almada, ambos del bloque peronista que acompaña a la línea del PJ tradicional y que está vez decidieron jugar con Nueva Necochea.
Kristiansen, por su parte dijo defender la vía institucional: “Para eso está creada la Comisión de Transporte”.
La situación dejó en evidencia diferencias de criterio político dentro de Unión por la Patria, una señal que en la arena política local no pasó desapercibida.
Aunque desde algunos sectores intentaron minimizar el hecho, lo cierto es que el interbloque quedó partido en uno de los temas más sensibles de la agenda pública local: el transporte.
Más allá del cruce político, el Concejo avanzó en numerosos puntos, entre ellos:
Además del cruce político, la sesión incluyó el tratamiento por separado de varios expedientes de interés general, todos aprobados por unanimidad:
Expediente N° 25952 – Plan de calidad ambiental en la UTF del Parque Miguel Lillo: se solicitó al Ejecutivo que informe los dictámenes del área de Gestión Ambiental sobre el plan propuesto.
Expediente N° 25981 – Remediación de basurales a cielo abierto: se solicitó implementar un plan integral desde el Ejecutivo.
Expediente N° 26103 – Concurso de Manchas Benito Quinquela Martín: declarado de interés público.
Expediente N° 25553 – Designación del nombre “Dr. Rodolfo Faggioli” al Museo de Ciencias Naturales de Necochea.
Expediente N° 26130 – Reconocimiento al aporte cultural de Gabriel Nieto Suárez.
Expediente N° 26101 – Declaración de Interés Público de la inauguración de la filial local de la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires.
Expediente N° 26134 – Semana del Parto Respetado: declarada de interés público.
Expediente N° 26138 – Apoyo al proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad: resolución aprobada por unanimidad.
Asimismo, se derivó a comisión un proyecto impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Ejecutivo un plan integral de reparación de calles y avenidas en la zona comprendida entre calles 66, Av. 10, Av. 91 y calle 163.
Durante el tramo final de la sesión se incorporaron cuatro expedientes sobre tablas:
Proyecto de Resolución (UP): solicita un informe detallado sobre la provisión de vacunas del Calendario Nacional en los efectores públicos del distrito, y una campaña de concientización. Fue aprobado por unanimidad.
Minuta de comunicación (UP): presentada por Mauro Velázquez, para que el Ejecutivo informe sobre el contenido del pliego de condiciones del transporte público. Aprobada por mayoría tras el debate con Jorge Martínez y el voto dividido del interbloque de Unión por la Patria.
Proyecto de Resolución (UP): solicita acciones del Ejecutivo para el mantenimiento de calles en los barrios General San Martín y Empleados de Comercio, y control de basurales en la zona. Aprobado por unanimidad.
Proyecto de Resolución (UP): para que el Intendente reitere el pedido de renovación del convenio que permite realizar trámites de personería jurídica en Necochea. Aprobado por unanimidad.
Al cierre de la sesión, el Concejo entregó un decreto de reconocimiento a la organización “Encuentro del Buen Nacer” en el marco de las actividades por la “Semana del Parto Respetado” impulsada por la concejal Almada.
Lo ocurrido en esta tercera sesión dejó algo claro: la gestión del transporte no es sólo un tema técnico, sino también político, y como tal, genera tensiones. La división del voto en el Interbloque de Unión por la Patria no fue un detalle menor, y deja abierta la pregunta sobre cómo se resolverán esas diferencias hacia el futuro.
El contexto también demuestra que el oficialismo, tambien hechó leña al fuego. La relación con el Ejecutivo, el funcionamiento de las comisiones y la forma en que se encaran los pedidos de información serán temas a seguir de cerca en lo que resta del año legislativo.