

El curso, que se extendió durante cuatro meses desde octubre de 2024, fue impulsado mediante un convenio con la asociación civil DesarrollAR Chaves y la universidad. Gracias al aporte del ente portuario, más de 20 vecinos y vecinas de Chaves y De la Garma accedieron a herramientas prácticas para mejorar sus emprendimientos y potenciar sus resultados económicos.
Durante el acto, López destacó la importancia de fomentar el desarrollo económico más allá del radio portuario. “Es fundamental que desde Puerto Quequén nos vinculemos con el hinterland para fomentar el desarrollo de nuevos emprendimientos y empresas para el crecimiento económico de la región”, expresó.
Además, agradeció especialmente a José Garibotti, impulsor de la iniciativa. “Agradezco a José que acercó la propuesta y gestionó con todas las partes para que este curso se concrete”, cerró.
La participación de Puerto Quequén en proyectos educativos regionales refuerza su rol como actor estratégico no sólo en lo logístico, sino también en el desarrollo productivo y social del interior bonaerense.