

En 2024, Emiliano Martínez recibió el Premio The Best FIFA: Mejor arquero del mundo. A sus 32 años, el arquero ha dejado su marca, militando para clubes de la Premier League y siendo una pieza clave en las victorias de la selección Argentina. Su trayectoria profesional ha sido marcada por numerosas victorias y récords así como polémicas.
“Dibu” dio sus primeros pasos en el fútbol en las divisiones inferiores del Club Atlético Independiente, Argentina, donde su talento rápidamente llamó la atención de clubes europeos. En 2009, con tan solo 16 años, el Arsenal de Inglaterra concretó su fichaje, marcando el inicio de su trayectoria en el fútbol inglés.
Tras dos años integrando las categorías juveniles del Arsenal, Martínez comenzó una serie de cesiones a distintos clubes para ganar experiencia. En 2012, se unió al Oxford United, donde tuvo su debut profesional. Posteriormente, continuó su desarrollo en el Sheffield Wednesday (2013), regresó brevemente al Arsenal (2014-15), y luego pasó por el Rotherham United (2015), Wolverhampton Wanderers (2015), Getafe (2017) y Reading (2019).
Un punto de inflexión en su carrera en el Arsenal se produjo en 2020, tras una lesión del entonces arquero titular, Bernd Leno. Esta situación le brindó a Martínez la oportunidad de demostrar su valía en la Premier League por primera vez desde la temporada 2016-17.
Su desempeño fue destacado, siendo titular en la final de la FA Cup 2020, donde el Arsenal se consagró campeón. Además, también fue parte del once inicial en la Community Shield contra el Liverpool, encuentro que el Arsenal ganó en la tanda de penaltis.
El septiembre de 2020, Martínez dio un nuevo paso en su carrera en la Premier League al ser transferido al Aston Villa. La operación, valuada en veinte millones de libras esterlinas, marcó un hito al convertirlo en el arquero argentino más costoso de la historia hasta ese momento. Su debut con el Villa se produjo rápidamente en un encuentro contra el Sheffield United donde tuvo una intervención crucial al detener un penal a John Lundstram, contribuyendo a la victoria de su equipo por 1-0 en casa.
En su primera temporada defendiendo la portería del Aston Villa, Martínez demostró un rendimiento excepcional. Igualó el récord de imbatibilidad del club en una sola temporada, establecido previamente por Brad Friedel, al mantener su portería a cero en 15 ocasiones.
Su destacada actuación no pasó desapercibida, siendo reconocido como el Jugador de la Temporada del Aston Villa. A nivel liguero, el argentino se posicionó como el tercer mejor portero de la Premier League en cuanto a imbatibilidad, superado únicamente por Édouard Mendy del Chelsea y Ederson del Manchester City.
Durante la temporada 2022-23, Martínez se consolidó como un elemento fundamental en el esquema del Aston Villa, participando como titular en 36 de los 38 encuentros de la Premier League. A lo largo de estos partidos, concedió 38 goles y realizó un total de 98 paradas, lo que se tradujo en una efectividad del 72% en sus intervenciones.
En abril de 2024, Dibu tuvo un papel protagónico en la campaña del Aston Villa en la UEFA Europa Conference League. En el partido de vuelta de los cuartos de final contra el LOSC Lille, sus atajadas fueron determinantes, especialmente en la tanda de penaltis donde detuvo dos disparos, sellando la clasificación de su equipo a las semifinales tras un marcador global de 2-2 y una victoria 4-3 en la definición desde los doce pasos. Sin embargo, una acumulación de tarjetas amarillas en el encuentro ante el Lille le impidió disputar el partido de ida de las semifinales frente al Olympiakos.
A nivel doméstico, la temporada 2023-2024 fue histórica para el Aston Villa, logrando un meritorio cuarto puesto en la Premier League, sólo por detrás del Manchester City, Liverpool y Arsenal. Esta posición significó el regreso del club a la Liga de Campeones de la UEFA después de cuatro décadas, coincidiendo con el estreno del nuevo formato de la competición en la edición 2024-2025.
En la actual temporada de la Premier League, el Aston Villa de Dibu ocupa la sexta posición en la tabla clasificatoria con 63 puntos por debajo del Chelsea. Justo como se predijo en sitios de pronósticos deportivos como Stake, el Liverpool se coronó como el campeón de esta edición.
En sus inicios con la selección Argentina, Emiliano Martínez integró el equipo sub-17 que disputó el Sudamericano de la categoría en 2009. En dicho torneo, donde disputó cinco encuentros y recibió cuatro goles, el conjunto albiceleste llegó a la final, empatando 2:2 con Brasil para luego caer 5:6 en la tanda de penaltis.
Ese mismo año, Martínez también formó parte del plantel que participó en el Mundial Juvenil Sub-17, donde Argentina fue eliminada en octavos de final tras perder 3:2 frente a Colombia.
Su primera convocatoria a la selección absoluta llegó en junio de 2011, reemplazando a Oscar Ustari para un encuentro frente a Nigeria. Sin embargo, su debut con la mayor se postergó hasta el 3 de junio de 2021, en un partido de clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2022 contra Chile, que finalizó con un empate 1:1.
Poco después, el 14 de junio del mismo año, hizo su debut en una competición oficial durante la Copa América 2021, nuevamente frente a Chile en el partido inaugural del torneo, que también culminó en empate 1:1. En este encuentro, el arquero argentino detuvo un penal a Arturo Vidal, aunque Eduardo Vargas aprovechó el rebote para marcar.
Su actuación destacada en la Copa América 2021 tuvo un punto álgido en la semifinal contra Colombia, donde Dibu se erigió como figura al atajar tres penales en la tanda decisiva, sellando la victoria de Argentina por 3-2. En la final contra Brasil, el arquero mantuvo su portería invicta, contribuyendo al triunfo 1-0 de la albiceleste y obteniendo así su primer título con la selección mayor. Su desempeño a lo largo del torneo fue reconocido con el Guante de Oro, que lo distinguió como el mejor portero de la competición.
Posteriormente, el 1 de junio de 2022, Martínez sumó su segundo título con la selección absoluta al mantener su portería en cero en la Finalíssima 2022, donde Argentina se impuso por 3-0 a Italia, la vigente campeona de Europa, en un encuentro disputado en el estadio de Wembley.
Dibu Martínez fue parte del plantel convocado por Lionel Scaloni para disputar el Mundial Catar 2022, junto con figuras como Lionel Messi y Angel Di Maria.
En el Grupo C, Argentina sufrió una inesperada derrota inicial ante Arabia Saudita (1-2) tras comenzar ganando con un gol de Messi. El equipo se recuperó venciendo a México (2-0) con goles de Messi y Fernández, y a Polonia (2-0) con tantos de Mac Allister y Álvarez, clasificando como líder de grupo.
En octavos de final, Argentina superó a Australia (2-1) con goles de Messi y Álvarez, sufriendo al final pero con una intervención crucial de parte de Dibu. En cuartos, tras un empate 2-2 contra Países Bajos con goles de Molina y Messi (y doblete de Weghorst), Martínez se erigió como figura en la tanda de penales atajando dos remates para el triunfo argentino (4-3).
En semifinales, Argentina goleó a Croacia (3-0) con un gol de penal de Messi y un doblete de Álvarez. En la final contra Francia, el equipo albiceleste dominó gran parte del encuentro, llegando a estar 2-0 con goles de Messi y Di María. Pero un doblete de Mbappé forzó el tiempo suplementario.
Messi marcó el 3-2, pero otro penal de Mbappé igualó el marcador 3-3. En el último minuto del tiempo extra, Martínez realizó una atajada providencial ante Kolo Muani. En la tanda de penales, Martínez volvió a ser decisivo al atajar un penal, contribuyendo al triunfo 4-2 y al campeonato mundial de Argentina.
Las contribuciones de Emiliano Martínez fueron fundamentales a lo largo del torneo. Sus atajadas cruciales en momentos clave, especialmente en las tandas de penales contra Países Bajos y en la final contra Francia, así como su intervención decisiva en el último minuto contra Australia, le valieron el Guante de Oro al mejor portero del Mundial.
Tal como lo predecían los expertos y analistas en sitios de apuestas de fútbol, la selección liderada por el DT argentino Scaloni clasificó en las Eliminatorias de la CONMEBOL rumbo al mundial México/Estados Unidos/Canadá 2026. Gracias a su participación en esta competición Dibu se convirtió en el tercer arquero en la historia que más veces defendió el arco de Argentina.
Con la base del equipo campeón del mundo y las incorporaciones de jóvenes como Garnacho y Carboni, la Albiceleste inició la defensa de su título en la Copa América 2024 con paso firme en el Grupo A. Venció a Canadá (2-0), Chile (1-0) y Perú (3-0), mostrando solidez defensiva y una revitalizada faceta goleadora de Lautaro Martínez.
En cuartos de final, Ecuador se presentó como un rival complejo. Tras el gol inicial de Lisandro Martínez, Yeboah igualó para los ecuatorianos, llevando el encuentro a penales. Allí, Emiliano Martínez se convirtió en la figura al atajar dos lanzamientos, crucial para la clasificación argentina a semifinales.
El cruce en semifinales fue nuevamente contra Canadá, y Argentina selló su pase a la final con un cómodo 2-0, con goles de Álvarez y el primer tanto de Messi en el torneo.
La final ante Colombia fue un duelo intenso y disputado. A pesar de la lesión de Messi, Argentina resistió el embate colombiano y, en el tiempo suplementario, Lautaro Martínez marcó el gol agónico que le dio el bicampeonato a la Albiceleste.
A nivel individual, Lautaro Martínez se consagró como el máximo goleador del torneo con 5 tantos, mientras que Dibu fue reconocido como el mejor arquero.
Si bien reconocido por su talento bajo los tres palos y su rol crucial en los recientes títulos de Argentina, el “Dibu” Martinez también ha sido protagonista de diversas controversias que han generado debate en el mundo del fútbol y sanciones por parte de la FIFA.
Su comportamiento en momentos cumbre, como la celebración del Guante de Oro en el Mundial de Catar 2022, desató críticas generalizadas. Tras recibir el premio al mejor portero, Martínez realizó un gesto obsceno. Al ser consultado sobre su accionar, justificó que fue una reacción a los constantes abucheos de los aficionados franceses.
Este no ha sido el único incidente en la carrera del arquero argentino, ya que sus provocaciones en la cancha han causado malestar y duras críticas, como la del ex futbolista francés Emmanuel Petit, quien declaró: “Soy el primero en aceptar que provocar es parte del fútbol y de la vida en general, pero no debería descender constantemente en la denigración. No debería ser irrespetuoso, no debería descender al hostigamiento”.
Su estrategia de desconcentrar a los pateadores rivales se intensificó en el Mundial 2022, lo que llevó a la FIFA a crear la denominada “Ley Anti Dibu”. Esta normativa establece que "el guardameta deberá permanecer sobre su propia línea de meta... No se comportará de manera que distraiga de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro", aclarando que su conducta no debe faltar el respeto al fútbol ni al adversario.
No obstante, las controversias continuaron después del Mundial. En la doble fecha de septiembre de 2024 para las eliminatorias al Mundial 2026, Martínez estuvo involucrado en dos incidentes. Primero, se agarró una réplica del trofeo de la Copa América a la ingle tras la victoria ante Chile.
Luego, agredió a un camarógrafo después de la derrota contra Colombia. Como consecuencia de estos hechos, la FIFA sancionó a Martínez el 27 de septiembre de 2024, prohibiéndole participar en dos partidos por “comportamiento ofensivo y violación del juego limpio”.
Estas controversias han marcado la trayectoria de un arquero que, a pesar de sus logros deportivos, ha generado polémicas por su conducta en el campo y fuera de él.