

La Unión de Usuarios Viales (UDUV), organización que agrupa a ciudadanos de toda Argentina y lucha por una mejor infraestructura vial desde hace más de 15 años, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y Provincial para que modernicen de inmediato las rutas y garanticen la seguridad vial en el país. "El drama en las rutas es cotidiano, un goteo de pérdidas de vidas que pasa desapercibido", señalaron desde la UDUV.
El Estado argentino recauda enormes sumas de dinero a través de impuestos específicos destinados a la mejora de la infraestructura vial, pero estos recursos no se reflejan en una mejora tangible en la seguridad vial ni en la logística comercial y productiva. La UDUV denuncia que, a pesar de esta recaudación, las rutas siguen siendo peligrosas y el número de muertes y accidentes fatales se incrementa de forma alarmante.
"La pérdida de vidas en las rutas argentinas es una tragedia que se repite día tras día, dejando un dolor inmenso en las familias", expresaron. Según la UDUV, las autoridades tienen la responsabilidad de generar las condiciones necesarias para minimizar la siniestralidad vial, pero hasta el momento no se han implementado políticas efectivas para frenar esta situación.
La organización hace un llamado directo al Congreso de la Nación para que se dé prioridad parlamentaria a la infraestructura vial y que la modernización de las rutas sea una Política de Estado inmediata, efectiva y permanente. "No basta con declaraciones ni promesas", afirman. La seguridad vial debe ser una prioridad nacional, y las rutas no pueden seguir siendo un lugar donde los ciudadanos se enfrenten a la muerte a diario.
Desde la UDUV, además, insisten en la necesidad de construir puentes y recuperar el sistema ferroviario, ya que el parque automotor ha crecido significativamente mientras que la infraestructura vial sigue siendo la misma de hace 40 años. La UUV subraya que la falta de inversión en seguridad vial no solo afecta a las familias argentinas, sino también a la logística y el desarrollo productivo del país.
La UDUV concluyó su comunicado instando a la sociedad a exigir a las autoridades que se ocupen de esta tragedia, y que actúen sin más demoras para evitar más muertes en las rutas argentinas. "Las rutas no pueden seguir siendo una cita con la muerte".