

La jornada reunió a estudiantes de los Institutos de Formación Docente Nº 31 y 163, docentes de todos los niveles, la inspectora regional de DIEGEP María Rojas, la jefa distrital Guillermina Calafatich, inspectores estatales y privados, funcionarios del Ejecutivo y concejales.
“Esto es algo que venimos planificando desde el año anterior, a lo que le daremos curso durante este año y también en 2026, que es trabajar sobre el turismo sustentable y que también tiene que ver con la infraestructura”, expresó el secretario Matías Sierra. Y agregó: “Estaremos replicando esto junto a distintos corredores, ya que el de ballenas es el tercero. Hicimos un corredor de hongos, un corredor de buques hundidos y este será el tercer corredor que inauguraremos en poco tiempo”.
También se presentó un proyecto escolar de la Primaria Nº 28 relacionado con la temática. Luego, tomaron la palabra los autores de la guía, quienes remarcaron la importancia de estos espacios en el contexto actual: “En momentos intensos que atraviesa el país, donde se pone en pugna la utilidad de la ciencia, no somos los científicos sino la población la que tiene que sostener a la ciencia como un motor de desarrollo y humanismo, porque la ciencia sirve para mejorar la calidad de vida de la gente”.
La guía fue declarada de interés legislativo por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, y en Necochea se viene promoviendo desde hace tres años el avistaje responsable de ballenas, especialmente en temporada baja.