

Autoridades de la comisión directiva del Aeroclub detallaron los alcances de este avance, que incrementará notablemente la seguridad operacional del aeródromo y permitirá su funcionamiento continuo. Esta mejora facilitará la realización de vuelos sanitarios, de carácter oficial, privados, ante emergencias climáticas y para la crucial capacitación de pilotos en vuelos nocturnos.
El moderno sistema de balizamiento nocturno, basado en tecnología LED, se implementó en la pista 02/20 (orientación norte/sur) e incluyó la instalación de 90 balizas en la pista, la calle de rodaje y la plataforma. Además, se desplegaron 3500 metros de cableado subterráneo, se construyó la demarcación diurna con losetas de hormigón (ejecutada por el Municipio), y se instaló una nueva manga indicadora de viento con su luz reglamentaria y la cartelería necesaria.
El accionamiento de las balizas se realiza de forma manual desde un tablero ubicado en la oficina del Aeroclub, donde también se instaló un grupo electrógeno para asegurar la operatividad en caso de cortes de energía. Actualmente, se están finalizando obras menores, paso previo a la inspección por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para la habilitación definitiva de la pista y su balizamiento.
La concreción de este proyecto no solo amplía las capacidades operativas del aeródromo, sino que también lo posiciona como un valioso aeródromo de alternativa para la región. Previo al balizamiento, se realizó un mantenimiento general y nivelación de la pista para garantizar condiciones óptimas de seguridad.