miércoles 21 de mayo de 2025 - Edición Nº3153

Política | 19 may 2025

ELECCIONES CABA

Desinterés récord: la mitad de los porteños no votó y Adorni ganó con el 15% del padrón

La participación en las elecciones de CABA se desplomó a un histórico 53%, marcando un fuerte descontento y una crisis de representación. El PRO, gran perdedor, y el peronismo, que se consolida como oposición. Manuel Adorni ganó las elecciones en CABA con una diferencia de 45.625 votos sobre Leandro Santoro


La apatía ciudadana marcó las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Un histórico 53% de participación dejó en evidencia un profundo desinterés y una creciente desconexión entre la clase política y la ciudadanía. De cada 100 electores habilitados, 47 decidieron no participar, un número alarmante que plantea interrogantes sobre la legitimidad del proceso electoral.

Manuel Adorni, el candidato más votado, obtuvo el 30,14% de los votos, lo que representa apenas el 15% del padrón electoral total. Este dato, según analistas, pone en tela de juicio la representatividad de su victoria y debilita el triunfalismo del gobierno de Javier Milei.

"Adorni ganó con los votos de tan solo el 15% del padrón, un dato que marca la falta de interés y el desprestigio del proceso electoral, marcado por años de ajuste y profundizado por LLA desde diciembre de 2023", se afirmó en el análisis post electoral.

La caída en la participación electoral no es un fenómeno aislado. En provincias como Chaco, Jujuy, Salta, San Luis y Santa Fe, se registraron niveles de ausentismo igualmente alarmantes. En CABA, la participación descendió 23,6 puntos respecto a las elecciones generales de 2023, superando incluso el récord negativo de 2003.

En algunas comunas porteñas, el ausentismo fue aún más marcado, llegando a niveles inferiores al 50%. La comuna 1 (Retiro, San Telmo, Puerto Madero y Constitución) registró apenas un 41% de participación, mientras que en la comuna 8 el número fue del 45%.

"Sin duda habrá que analizar mejor el fenómeno, pero es un dato sintomático que demuestra la apatía y falta de interés en el proceso electoral, en un contexto de fuerte fragmentación y de desconexión entre la agenda de los partidos mayoritarios y la vida cotidiana de la enorme mayoría de la población, castigada por años de ajuste que vienen aplicando el macrismo, el peronismo y ahora el gobierno de Javier Milei", se reflexionó tras los resultados.

La victoria de Adorni, que relegó al PRO a un histórico tercer lugar, también evidencia un cambio en el mapa político porteño. El peronismo, encabezado por Leandro Santoro, logró un segundo puesto relevante, consolidándose como una alternativa en la ciudad.

"El PRO quedó como un modelo del pasado, y La Libertad Avanza es el futuro", declaró Adorni, celebrando la victoria de su partido. Sin embargo, el alto nivel de ausentismo plantea un interrogante sobre la representatividad de este resultado.

La derrota fue un golpe duro para el PRO, que perdió presencia en todas las comunas y apenas retuvo 10 bancas en la Legislatura. Mariel Fornoni, analista política, explicó que el partido "ya no tiene el mismo músculo político".

Leandro Santoro, por su parte, destacó el "resurgimiento" del peronismo en la ciudad. "Hemos demostrado que somos una alternativa sólida", declaró, celebrando el triunfo en 6 de las 15 comunas.

Federico Aurelio, otro analista, ubicó a Horacio Rodríguez Larreta en una posición "neutral", mientras que Lucas Romero remarcó la caída de Ramiro Marra, que quedó fuera de la Legislatura.

Manuel Adorni ganó las elecciones en CABA con una diferencia de 45.625 votos sobre Leandro Santoro.

La jornada electoral dejó en evidencia un profundo descontento ciudadano y una crisis de representación que deberá ser analizada en profundidad.

RESULTADOS OFICIALES ACÁ 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias