viernes 23 de mayo de 2025 - Edición Nº3155

Sociedad | 21 may 2025

pasión por volar

Hazaña a 100 km/h: el necochense Santiago Cavallo conquistó el Campeonato Nacional de Drones FPV

Santiago Cavallo, un talentoso joven necochense que actualmente estudia en Olavarría, se consagró campeón en una espectacular competencia de vuelo con drones FPV. NDEN dialogó con él sobre el evento, organizado por "Los Dronistas" en una fábrica abandonada de Pilar, que puso a prueba la destreza de los mejores pilotos del país en un circuito extremo.


La adrenalina y la habilidad llevaron a un joven de Necochea a la cima del podio nacional. Santiago Cavallo, quien actualmente reside en Olavarría por motivos de estudio, se convirtió en el flamante campeón del torneo de vuelo con drones FPV (First Person View) organizado por el grupo "Los Dronistas" el pasado 18 y 19 de mayo. La competencia, que reunió a unos 50 de los pilotos más destacados de Argentina, tuvo un escenario único: una antigua fábrica abandonada de Anilina en Pilar, provincia de Buenos Aires.

En diálogo exclusivo con NDEN, Santiago detalló la experiencia: "El evento lo organizó el equipo de Los Dronistas, que son un equipo de Buenos Aires, en el predio que están armando en Pilar, en una fábrica abandonada de Anilina. La fábrica tiene muchísimas estructuras y edificaciones medio derrumbadas que son excelentes para volar drones FPV, al tener paredes y techos destruidos te permiten ir volando a través de los distintos huecos y haciendo acrobacias a medida que vas pasando."

El corazón del campeonato fue una vertiginosa carrera a través de un circuito complejo y desafiante. "Se hicieron varias competencias, donde el evento principal fue la carrera a través de un circuito que recorría la fábrica, se fueron haciendo clasificaciones y después distintas carreras eliminatorias hasta llegar a la final, la cual gané", explicó Cavallo. El joven destacó la dificultad del trazado: "Era un circuito difícil, porque vamos a mucha velocidad y los obstáculos eran de cemento, entonces si chocabas era muy probable que el drone se rompa bastante, si bien son drones de fibra de carbono, algunas veces un mal golpe te puede dejar sin un motor o te rompe la batería, o algún componente electrónico crítico. Los punteros estábamos alcanzando más de 100 km/h en las rectas dentro de las estructuras."

Este tipo de eventos de drones en entornos industriales abandonados son escasos a nivel global, lo que resalta la magnitud de la hazaña. Santiago subrayó la relevancia de la competencia: "Es la segunda vez en el mundo que se hace este tipo de eventos, la primera vez fue el Rampage en Estados Unidos, y esta vez se logró una convocatoria similar, unos 50 pilotos los cuales son los mejores del país." La diversidad de los competidores fue notable, con participantes de provincias como Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, La Pampa y Buenos Aires.

El podio fue completado por Federico León de Buenos Aires en el segundo puesto, y Emiliano Zapata, amigo de Santiago y compañero de entrenamientos de Olavarría, en el tercer lugar. Juan Solo, también de Buenos Aires, ocupó la cuarta posición.

Santiago Cavallo no ocultó su inmensa alegría y orgullo por el logro. "Mucho orgullo y felicidad, haberme enfrentado a los mejores pilotos del país y haber ganado es una sensación zarpada, por un lado fue una sorpresa y por otro fue un sentimiento de recompensa por haberle metido tanta dedicación y horas a esta pasión a lo largo de los años." Además, compartió su emoción por el éxito de su amigo: "Muy contento por Emiliano que ganó el tercer puesto, porque es un amigo que arrancó en esto hace algo de dos años y le fui enseñando de a poco todo sobre los drones, y verlo con tanto nivel también me emociona."

TODAS LAS FOTOS CRÉDITOS DE SANTIAGO CAVALLO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias