sábado 24 de mayo de 2025 - Edición Nº3156

Sociedad | 22 may 2025

boletín oficial

¿Más armas en la calle? El Gobierno agiliza permisos mientras el 65% de usuarios tiene sus credenciales vencidas

La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) oficializó "Tenencia Express", un nuevo sistema digital para agilizar los trámites de tenencia de armas de fuego adquiridas en armerías. Con un costo de $20.000, esta medida se lanza cuando un informe de Chequeado revela que más del 65% de las casi 920.000 Credenciales de Legítimo Usuario (CLU) del país, necesarias para acceder a un arma, están actualmente caducas.


El Gobierno nacional, a través de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), oficializó este martes un nuevo sistema digital llamado "Tenencia Express". Su objetivo es agilizar los trámites para la tenencia de armas de fuego adquiridas en armerías habilitadas. Esta medida, que busca simplificar el acceso a las armas, ya genera debate en diversos sectores.

 

 

La implementación de "Tenencia Express" se da en un contexto particular: un análisis reciente del Centro de Datos de Chequeado reveló que más del 65% de las Credenciales de Legítimo Usuario (CLU) en Argentina, el requisito indispensable para acceder legalmente a un arma, se encuentran vencidas.

El nuevo trámite digital tendrá un costo de $20.000 para la tenencia y de $10.000 para la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM), y deberá gestionarse exclusivamente a través de la plataforma digital 'MiAnmac'.

 

Radiografía de los usuarios de armas en Argentina

Según datos oficiales de la ANMaC a marzo de 2025, hay 919.347 personas con Credencial de Legítimo Usuario (CLU) en el país. Sin embargo, el informe de Chequeado precisa que solo 314.060 (el 34,2%) tienen sus credenciales vigentes, lo que significa que la gran mayoría está caduca.

El estudio también detalla que el perfil predominante de los legítimos usuarios con permisos vigentes es el de hombres de entre 31 y 60 años. Asimismo, destaca una marcada disparidad de género: por cada mujer con CLU vigente, hay más de 20 hombres.

 

Detalles del sistema "Tenencia Express"

"Tenencia Express" fue diseñado para acelerar la gestión de la tenencia para armas con Código Único de Identificación del Material (CUIM) compradas en armerías. Estará disponible tanto para usuarios individuales como para miembros de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, policías y del servicio penitenciario.

La Resolución N° 45/2025 de ANMaC establece que el sistema realizará "controles automatizados sobre los antecedentes del usuario" e incorporará la validación de la situación de revista para miembros de las fuerzas de seguridad. Además, las credenciales de tenencia y las Tarjetas de Consumo de Municiones serán digitales, visibles en la aplicación “MiArgentina”.

 

Tenencia vs. Portación: las diferencias clave

Para poder tener un arma de fuego, es necesario primero obtener la Credencial de Legítimo Usuario (CLU). Una vez conseguida, se gestiona la tenencia. La ANMaC define la tenencia como la autorización para guardar un arma registrada, transportarla descargada y separada de sus municiones, y usarla con fines legales (como caza o tiro deportivo). Es crucial recordar que la tenencia solo permite el uso en lugares autorizados.

La portación de armas es un permiso mucho más estricto. Permite llevar un arma cargada y lista para usar en público. Solo puede ser obtenida por miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, o por personas autorizadas expresamente por la ANMaC por razones fundadas de seguridad personal. El Decreto Nº 395/75 indica que el otorgamiento de la portación debe considerarse con "criterio restrictivo" y tiene una vigencia de un año, renovable si persisten las causas.

Entre junio de 2024 y marzo de 2025, se otorgaron 12.608 permisos de portación, siendo la mayoría (96,2%) para hombres.

 

Voces de rechazo: Preocupación por la flexibilización del control de armas

La implementación de medidas que facilitan el acceso a las armas suele generar el rechazo de diversas organizaciones y sectores. Aunque aún no hay pronunciamientos específicos sobre "Tenencia Express" por su reciente oficialización, la postura de grupos de derechos humanos, especialistas en seguridad ciudadana y algunos sectores políticos es históricamente crítica ante cualquier flexibilización del control de armas.

Organizaciones como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y otras ONG que trabajan en la prevención de la violencia, suelen advertir que una mayor circulación de armas de fuego, incluso legales, puede llevar a un incremento de la violencia armada, homicidios, femicidios, suicidios y accidentes. Estos actores defienden políticas de regulación estricta y desarme civil, argumentando que no hay evidencia que demuestre que armar a la población civil mejore la seguridad, y por el contrario, podría agravarla al poner más armas en la calle y aumentar los riesgos en conflictos intrafamiliares o vecinales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias