

Desde la UPC se enfatizó la necesidad de que los vecinos extremen las precauciones ante esta modalidad. La advertencia es clara: los trabajadores de la Cooperativa solo realizan tareas en la vía pública, como el mantenimiento de redes, reparaciones de tendidos o conexiones en medidores externos.
Por esta razón, la UPC subrayó que en ningún caso su personal solicita el ingreso a las viviendas particulares. Esta es una regla fundamental para que los usuarios puedan identificar a los posibles delincuentes. Si alguien se presenta en su puerta diciendo ser de la Usina y pide entrar, es una señal de alarma.
Además, la entidad desmintió otra modalidad fraudulenta que se estaría utilizando: “en ningún caso solicitan el envío de mensaje de WhatsApp anunciando cortes programados y códigos de ninguna especie”. Este tipo de mensajes también deben ser desestimados y denunciados, ya que no corresponden a los canales ni procedimientos habituales de la Usina.
La Cooperativa recordó a sus usuarios que, ante cualquier duda sobre la identidad de una persona que se presente como personal de la UPC, o ante la recepción de mensajes sospechosos, deben abstenerse de brindar información o permitir el acceso a sus hogares. Se recomienda verificar cualquier situación sospechosa comunicándose directamente con los canales oficiales de atención al cliente de la Usina Popular Cooperativa. La prevención es clave para evitar ser víctima de estos engaños.