

El gimnasio Polideportivo municipal fue el escenario del acto central, que contó con la presencia del Intendente Miguel Gargaglione, la Inspectora Jefe Distrital Graciela Lambrecht, funcionarios, miembros de la comunidad educativa y numerosos vecinos.
El discurso oficial, uno de los puntos más destacados de la jornada, estuvo a cargo de la Directora de Educación y Cultura, Alejandra Santos. La funcionaria inició su alocución con una profunda reflexión sobre el significado de la Patria: "Mayo de 1810 - Mayo de 2025. La Patria no basta con una forma definida en un mapa. Es también el escudo, el himno y la bandera. Es la tierra y la lengua, los muertos y los vivos y los versos que aprendimos de niños en la escuela. Es el pasado y el futuro; y el hoy que construye y crea. Es un niño en los hombros de su padre. Es tu vecino más cercano y el desconocido que se aleja. Es tu país, tu ciudad, tu barrio, tu calle, tu casa, tu silla, tu cama, tu mesa. Y la patria también, es luchar, en donde estés, por la humanidad entera”.
Santos también sintetizó el contexto histórico que llevó a la Revolución de Mayo, dando precisiones sobre la conformación del primer gobierno patrio y subrayando que “La revolución de mayo de 1810 no sólo fue un hecho histórico, fue un proceso que transformó y dio la oportunidad de construir un futuro mejor. Nos enseñó que la unión y la determinación pueden lograr grandes cosas”.
La Directora enfatizó la importancia de reconocerse como herederos de aquellos que lucharon por sus ideales, remarcando que "algunos de ellos encontramos sus nombres en el territorio de la historia, muchos otros fueron anónimos; todos fueron necesarios." Concluyó su mensaje invitando a la comunidad a trabajar por un destino compartido, basado en el respeto, la cultura y la historia, instando a "celebrar el sentir de la libertad como modo de vivir, entendiendo que el único límite moral que puede tener es justamente, el respeto por la libertad de los demás”.
El acto protocolar culminó con emotivas demostraciones artísticas: el grupo Papelnonos entonó las estrofas de Aurora, en tanto que integrantes del Taller de Folclore municipal deleitaron con danzas tradicionales. Finalizado el evento, el comedor La Hora Feliz tuvo a la venta las clásicas tortas fritas y chocolate, una tradición infaltable en cada festejo patrio.
La víspera del 25 de Mayo se tiñó de un profundo sentimiento patriótico en la Sociedad Italiana, que lució un salón colmado para disfrutar de la "Peña de la Revolución". Bajo la organización de la Dirección de Educación y Cultura, la noche previa al feriado fue un festín de tradición. Con una impecable conducción de Pachino Rossi y Alan Eriksen, las danzas y el canto se alternaron en el escenario, con la continua aprobación del público que reconoció cada actuación con nutridos aplausos.
Con virtuosismo, elegancia, simpatía y destacada presencia escénica, se presentaron los talleres de folclore, tango y canto municipales. También se sumaron las agrupaciones "Ceibo en Flor", "Alma Pampa", "Dejando Huella" y "La Flor Azul". El cierre estelar de la "Peña de la Revolución" estuvo a cargo de Facundo Moreno quien, junto a su banda, brindó un excelente show de más de dos horas, interpretando temas folclóricos con el toque de diversos géneros musicales, para el deleite de todos los presentes.