jueves 29 de mayo de 2025 - Edición Nº3161

Política | 27 may 2025

conferencia de prensa

Kicillof responde a la "campaña roñosa" y exige a Nación fondos por 100 millones para la Provincia

El gobernador bonaerense repudió las "mentiras" sobre seguridad e inundaciones. Anunció un reclamo de $100 mil millones y la transferencia de obras paralizadas para asistir a los afectados.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, subió el tono de su confrontación con el Gobierno Nacional al anunciar un reclamo de $100 mil millones en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). El mandatario bonaerense afirmó que este monto es crucial para atender las necesidades de infraestructura y asistencia a los damnificados por los recientes fenómenos climáticos que afectaron a Bahía Blanca y al norte de la provincia.

 

"Vamos a reclamar al Gobierno nacional $100 mil millones para seguir atendiendo las necesidades de infraestructura y asistencia por los efectos climáticos que afectaron a Bahía Blanca y al norte de la provincia de Buenos Aires", afirmó Kicillof este lunes durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno. Lo acompañaron figuras clave de su gabinete, incluidos los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Seguridad, Javier Alonso; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

 

El Gobernador fue contundente al denunciar una apropiación de fondos: "La Nación se está apropiando ilegalmente de un fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que corresponde a las provincias para hacer frente a situaciones de emergencia: no estamos pidiendo nada, sino exigiendo que cumplan con sus responsabilidades y obligaciones establecidas por la ley".

 

Además de la exigencia económica, Kicillof anunció una demanda concreta sobre la transferencia de la jurisdicción de 10 obras hídricas paralizadas por el Gobierno nacional. "No podemos continuar con esta inacción y esta desidia: si no las van a terminar, pedimos que las transfieran para que podamos hacernos cargo de reactivarlas con recursos propios", expresó. Criticó la inacción federal con una metáfora: "No sé cuál perro tiene el presidente Javier Milei, pero es el del hortelano, no hace ni deja hacer". En el plano de la asistencia inmediata, Kicillof detalló que se destinarán $2.000 millones para reforzar tareas de mejoramiento en caminos rurales y que se decretará la emergencia agropecuaria en 12 municipios.

 

 

La conferencia también sirvió de plataforma para un fuerte cuestionamiento político. Kicillof calificó la campaña electoral para las próximas legislativas bonaerenses, que se llevarán a cabo el 7 de septiembre, como "no es sucia, es roñosa". El mandatario apuntó directamente a las declaraciones de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y el diputado nacional José Luis Espert (La Libertad Avanza) sobre la seguridad y la utilización de las inundaciones contra el Gobierno provincial.

 

En ese marco, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, presentó los índices estadísticos en materia de seguridad registrados durante el primer cuatrimestre. Los datos mostraron una "merma del 10,2% de los homicidios con respecto al 2024", así como bajas en categorías como asaltos y robo automotor. Alonso sostuvo: "Son datos contundentes que tienen que ver con una política integral de seguridad, con profesionalización e incorporación de equipamiento, con la conformación de equipos de investigadores y con una presencia de policías en la calle como nunca antes hubo en la provincia". Kicillof respaldó la gestión de seguridad y arremetió contra las críticas de Nación: "La seguridad es un tema serio, complejo, que no se resuelve con motosierra, sino con más inversión del Estado para comprar patrulleros, sumar efectivos y mejorar la organización y el despliegue de las fuerzas policiales en todos los barrios". Además, interpeló directamente: "Paren de mentir, paren de engañar, paren de caranchear y de tomar actitudes irresponsables porque esto, obviamente, genera una idea de que ocurren cosas que no ocurren", en referencia a las declaraciones sobre los homicidios a nivel nacional y provincial.

 

El Gobernador bonaerense recordó que la provincia recibió, desde diciembre de 2023, "solamente 10.000 millones de pesos", de los 400.000 millones que proporcionalmente le corresponderían, y destacó que ese dinero fue transferido de manera inmediata tras la tragedia en Bahía Blanca para asistencia directa al municipio. "La provincia de Buenos Aires va a reclamar, en el día de hoy 100 mil millones de pesos, que es mucho menos que lo que nos corresponde y mucho menos de lo que ya empleamos para atender la emergencia", reiteró. También criticó la burocracia y la inacción de Nación: "Estamos hartos de las vueltas, porque cuando un funcionario nos dice ‘se la va a transferir hoy’ (Milei) los echa. Ya echó 140 funcionarios de todas las áreas. Los que quedan, muchas veces, son los que recién asumen y dicen ‘le tengo que preguntar a Toto (Caputo) o a Karina (Milei) o a Santi (Caputo) o al trío’, pero nunca nos resuelven".

 

Finalmente, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, detalló la asistencia desplegada por la Provincia frente al último temporal, que ya supera los $4.500 millones en inversión. Volvió a solicitar al Gobierno nacional elementos esenciales: "Agradecemos lo enviado, pero reforzamos también el pedido de lo que no hemos recibido y que es sumamente importante para seguir ayudando a los bonaerenses", refiriéndose a chapas, clavaderas, colchones, frazadas, alimentos y kits de limpieza. Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia, anunció líneas de crédito especiales para acompañar a los damnificados, con una inversión total de más de $31.000 millones. Las familias afectadas contarán con 12 meses de gracia y la posibilidad de compras en 36 cuotas sin interés a través del portal Provincia Compras, para quienes posean tarjeta de crédito del banco y vivan en distritos afectados. Las pequeñas y medianas empresas accederán a préstamos con un 39% de tasa nominal anual y 12 meses de gracia, incluyendo un subsidio por parte del Gobierno provincial. "Estas líneas de crédito están diseñadas para acompañar las diferentes realidades de quienes fueron afectados por fenómenos naturales", sostuvo Cuattromo.

 

En la conferencia estuvieron presentes también los ministros de Economía, Pablo López; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el subsecretario de Coordinación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; y el dirigente Juan Carlos Gasparini.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias