miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº3209

Política | 3 jul 2025

CASA DE GOBIERNO

Kicillof, Cáceres y Rojas juntos por los derechos de la niñez a través del programa MUNA

En un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, el intendente de Necochea, Arturo Rojas, y la directora de Niñez, Andrea Cáceres, se formalizó la adhesión de nuevos distritos al programa MUNA, con el objetivo de garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto realizado en el Salón Dorado de la Gobernación, donde 25 nuevos municipios se sumaron al programa Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia (MUNA) de UNICEF.

El objetivo de MUNA es fortalecer las políticas públicas destinadas a garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes. En el evento, Kicillof estuvo acompañado por la directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA), Andrea Cáceres, y el representante de UNICEF en Argentina, Rafael Ramírez Mesec. Además, estuvieron presentes los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Salud, Nicolás Kreplak; y de Educación, Alberto Sileoni.

En ese marco, Kicillof destacó: “Con la firma de estas nuevas adhesiones de municipios bonaerenses al programa MUNA de UNICEF, estamos dando un paso muy importante porque alcanzamos al 75% de la población objetivo en la provincia. Es una iniciativa clave para la promoción de los derechos de las niñas y los niños, que abarca temas como la primera infancia, la inclusión educativa y los derechos de niños con discapacidad.”

Andrea Cáceres resaltó la importancia de esta iniciativa al afirmar: “A través de esta iniciativa, se fortalece la presencia en territorio y revalida la presencia del Estado tanto provincial como municipal. La promoción de derechos para niñas, niños y adolescentes es un trabajo comunitario y por eso destacamos este tipo de programas”.

Durante el acto también se entregaron reconocimientos a algunos de los municipios que han trabajado para implementar políticas que favorezcan a la niñez. Entre ellos, el intendente de Necochea, Arturo Rojas, la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi y sus pares de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Azul, Nelson Sombra; de Dolores, Juan Pablo García; de Las Flores, Alberto Gelené; de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de Pilar, Federico Achával; de San Vicente, Nicolás Mantegazza y de General Rodríguez, Mauro García.

En total, 25 municipios se sumaron al programa MUNA, lo que amplía la cobertura de la iniciativa en la provincia de Buenos Aires. Entre los nuevos adherentes se encuentran: Benito Juárez, Carmen de Areco, Castelli, Exaltación de la Cruz, Florencio Varela, General Guido, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, Ituzaingó, Laprida, Magdalena, Mar Chiquita, Navarro, Pergamino, Punta Indio, Ramallo, Salliqueló, Salto, San Fernando, San Pedro, Tapalqué, Tigre, Tordillo y Vicente López.

“Estos acuerdos que estamos firmando son fundamentales para apuntalar las políticas que implementamos día a día junto con los municipios. A pesar de las dificultades económicas que enfrentamos, seguimos invirtiendo en la niñez y adolescencia, en la salud, en la educación, y en el bienestar de nuestros chicos y chicas”, agregó Larroque.

El gobernador también destacó: “Lo que estamos haciendo en la provincia, en un contexto de dificultades, es reafirmar el compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes, trabajando en conjunto con los municipios y garantizando presencia estatal en cada uno de los barrios”.

Este evento marcó un paso más en la implementación del programa MUNA, que ya se encuentra presente en más de 28 distritos y abarca a más de 2,5 millones de niñas, niños y adolescentes en toda la provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias