

El conflicto, que ha generado complicaciones para quienes dependen del servicio para llegar a sus lugares de trabajo o estudio, se intensifica debido a que las empresas aún no han abonado el aguinaldo correspondiente a los trabajadores. Según explicaron a NDEN trabajadores, la empresa pretende fraccionar el pago del aguinaldo en cuotas, lo que no ha sido aceptado por los choferes.
"Este paro se lleva adelante por una causa legítima. Los choferes tenemos derecho a recibir nuestro aguinaldo, y si las empresas no cumplen, es natural que la medida de fuerza sea la única respuesta posible", afirmaron los chóferes que hablaron con NDEN.
Una situación que afecta a miles
El paro afecta directamente a miles de personas, muchas de las cuales se ven imposibilitadas de cumplir con sus horarios laborales o escolares. En particular, aquellos que dependen del transporte público para trasladarse en los horarios pico se han visto perjudicados por la falta de colectivos.
Además, el contexto se agrava por el aumento reciente en las tarifas de los boletos de colectivo, lo que ha generado malestar en los usuarios. Sin embargo, las empresas no han dado explicaciones claras sobre el motivo de la demora en el pago del aguinaldo, lo que ha provocado el reclamo del gremio y la acción sindical.
Reclamo justo, respuestas tardías
Según informó UTA, el conflicto podría extenderse si las empresas no dan una solución inmediata al pago del aguinaldo. "Los trabajadores tienen derecho a cobrar lo que les corresponde por ley. Es inaceptable que se retrase el pago de un salario tan importante", insistieron.
Por su parte, desde las empresas prestatarias del servicio no se ha emitido ningún comunicado oficial que justifique la demora en el pago, y aunque se mencionó la posibilidad de un acuerdo, la situación sigue siendo incierta.
Este conflicto no es el primero que afecta al transporte público en la región. En años anteriores, también se registraron reclamos similares, lo que ha puesto en evidencia la falta de una solución definitiva por parte de las autoridades locales y las empresas.