

El municipio denunció que esta reducción fue notificada sin previo aviso ni explicación, mediante una carta documento recibida el 7 de julio, y calificó la decisión como unilateral, inconsulta y sin justificación. El intendente Arturo Rojas y su equipo de salud expresaron un enérgico rechazo, cuestionando la capacidad del establecimiento privado Cruz Azul, que actualmente atiende 4.000 cápitas y según el municipio, no cuenta con la infraestructura ni el personal necesarios para absorber la nueva demanda.
En contraste, el hospital municipal mantiene un convenio con PAMI desde 2005 y ha ido incrementando sus cápitas hasta llegar a las 12.563 actuales, debido a las dificultades que presentan los afiliados en el sector privado.
Además, se destaca que la clínica privada tiene menos de la mitad de las camas del sistema público, carece de muchas especialidades clave y, en varias ocasiones, no dispone de médico de guardia, lo que genera dudas sobre su capacidad para brindar atención adecuada frente al aumento de pacientes.
Esta medida afecta a más de la mitad de los afiliados al PAMI en Necochea y, según el intendente Rojas, representa un riesgo grave para la salud de los adultos mayores. Por eso, adelantó que utilizará todos los recursos administrativos y legales para exigir la reversión del recorte y garantizar la cobertura que merecen los jubilados y pensionados.