sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº3205

Política | 12 jul 2025

debate cápitas de pami

“Esta medida afecta al principal efector de salud del distrito”, advirtió Ruth Kalle

10:45 |La concejal Ruth Kalle expresó su inquietud por el traslado de 10.000 cápitas de PAMI, señalando que “queremos cuidar lo que tenemos, lo que funciona y seguir mejorando”. Durante la reunión conjunta de las comisiones de Salud y Política Económica, participaron la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk, y la directora del Hospital Ferreyra, Vilma Parodi. Además, se acordó convocar al titular de la clínica Cruz Azul y al gremio CICOP para evaluar la situación.


Concejales y funcionarias municipales expresaron su alarma ante el inminente traslado de las cápitas desde el Hospital Municipal Ferreyra al sector privado. La decisión se hará efectiva el 1° de agosto.

La disputa por el traspaso de las cápitas de PAMI al sector privado generó fuerte preocupación en el ámbito político local. Este viernes 11 de julio, se realizó una reunión conjunta entre las comisiones de Salud y de Política Económica y Finanzas Públicas del Honorable Concejo Deliberante de Necochea, donde se analizó el posible impacto de la medida que comenzaría a regir desde el próximo 1° de agosto.

Durante el encuentro, presidido por los concejales Ruth Kalle y Jorge Martínez (ambos del bloque Nueva Necochea), se recibió a la secretaria de Salud Andrea Perestiuk y a la directora del Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreyra, Vilma Parodi, quienes detallaron el contexto y manifestaron su preocupación por el traspaso de 10.000 cápitas de PAMI a la clínica privada Cruz Azul.

“Esta medida nos alarma como concejales”

La concejal y presidenta de la Comisión de Salud, Ruth Kalle, se expresó con firmeza durante la sesión:

“Esta medida nos sorprendió, nos sorprende y nos alarma como concejales y estamos preocupados. Queremos tener los fundamentos de esta decisión, ver cómo fue este proceso y escuchar a todos los actores”.

Kalle remarcó que el Hospital Ferreyra es el principal efector del sistema de salud público del distrito, y que un recorte de esa magnitud podría afectar su funcionamiento:

“Esta medida afecta al principal efector de salud del sistema público del distrito, que es el Hospital Ferreyra, quien absorbe toda la demanda, toda la emergencia del distrito. En este sentido, queremos cuidar lo que tenemos, lo que funciona y seguir mejorando”.

 

Nuevas reuniones y convocatorias

En la misma línea, la concejal anunció que el lunes próximo se convocará al Dr. Hernández Rubio, titular de la clínica Cruz Azul, para conocer su posición y la capacidad operativa de la institución para absorber 10.000 nuevas cápitas.

“Queremos saber si la clínica está en condiciones de absorber 10.000 cápitas que se sumarían a las ya existentes”, subrayó Kalle.

Ese mismo día también se recibirán a representantes gremiales, como CICOP (gremio de los profesionales de la salud) y el gremio de los municipales, que ya manifestaron públicamente su preocupación por el posible impacto económico en el hospital.

Piden explicaciones a PAMI y respaldo político

Desde el Concejo se enviará una citación formal a las autoridades de PAMI, solicitando explicaciones sobre la decisión. Además, se elaborará un instrumento legislativo que refleje la preocupación del cuerpo y pida fundamentos oficiales.

Kalle informó que el intendente Arturo Rojas ya se encuentra realizando gestiones al respecto y que el área de legales del municipio está respondiendo una carta documento recibida en torno al tema.

“Por supuesto que trabajar en conjunto con el sector privado siempre ha sido una propuesta de esta gestión, pero hay que evaluar cómo funciona el sistema de salud, qué aporta lo público y qué puede aportar efectivamente el sector privado con capacidad instalada cierta”, concluyó la concejal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias