

(UNA FOTO DE LA CAMPAÑA DE JULIO 2023)
La dirigente necochense criticó a aquellos que se alejaron de este objetivo común y les pidió que retomaran el camino de la unidad, dejando de lado los intereses personales que dividen al espacio político local. "Algunos llegaron a las bancas a través del esfuerzo de todos esos compañeros. Les pido que vuelvan a reconstruir este espacio y que tengan la responsabilidad de hacerlo, más allá de buscar un lugar en las listas", agregó.
El llamado a la unidad en Necochea
Sánchez Jáuregui destacó que el distrito necesita dejar atrás los egoísmos y trabajar de manera colectiva para asegurar un futuro próspero para la comunidad. Según su visión, el trabajo conjunto es la clave para avanzar, subrayando la necesidad de "pensar en un proyecto de distrito" que represente los intereses de todos los vecinos.
"Necochea necesita un proyecto colectivo, no es tiempo de mezquindades. Debemos dejar de lado las ambiciones personales y centrarnos en el bienestar de la comunidad", manifestó Sánchez Jáuregui.
Críticas al modelo económico de Milei y apoyo a Kicillof
En otro tramo de su intervención, Sánchez Jáuregui amplió su postura política, refiriéndose al modelo económico impulsado por el gobierno de Javier Milei, al que calificó de “ajuste” y contrario a los intereses de los sectores populares. "Defendemos el trabajo digno, la producción y el Estado presente. No podemos permitir que el ajuste de Milei afecte los derechos laborales y deje a los más vulnerables sin protección", afirmó.
La dirigente reafirmó su apoyo al gobernador Axel Kicillof, al destacar su gestión en la provincia de Buenos Aires y el enfoque hacia el interior del territorio bonaerense. "Es el primer gobernador que mira al interior de la provincia como parte del motor productivo, no como territorio de descarte. Durante décadas, ningún gobierno provincial tuvo en cuenta de verdad las necesidades de nuestros pueblos", sostuvo.
El camino hacia un futuro colectivo
Sánchez Jáuregui destacó las políticas implementadas por el gobierno bonaerense, como la inversión en infraestructura en el interior y los programas que garantizan el acceso a la educación y los derechos sociales. En particular, mencionó la relevancia de las obras de infraestructura, como los caminos rurales, y los programas que fortalecen el acceso a la educación superior en localidades del interior.
En este contexto, también fue muy crítica con el modelo agroexportador, al señalar que la propuesta salarial presentada por la Mesa de Enlace no solo es insuficiente, sino que representa un agravio para los trabajadores rurales. “Ofrecieron un 0% de aumento en junio, un 1% en julio, otro 1% en agosto y dos sumas no remunerativas de 6 mil pesos. Es una falta de respeto y una provocación para los trabajadores del campo”, aseveró.
Una apuesta por la justicia social y el desarrollo inclusivo
Sánchez Jáuregui, además, se refirió al panorama dentro del peronismo bonaerense, donde se han trabajado las bases de unidad para avanzar en un proyecto colectivo, con una clara vocación transformadora. "Trabajamos para consolidar la unidad con condiciones que permitan avanzar en un proyecto no solo para la provincia, sino para el país, con protagonismo colectivo y participación", concluyó.