

A continuación, presentamos las declaraciones textuales de las candidatas y los candidatos y su visión para el futuro de Necochea, Quequén y el interior del partido.
Matías Sierra, actual Secretario de Turismo y Producción, lidera la lista de Nueva Necochea. En sus declaraciones, Sierra enfatizó su compromiso con el crecimiento local. “Mi historia con Necochea es profunda y se ha forjado a lo largo de los años. He trabajado en distintos espacios, tanto en el ámbito público como privado, con un compromiso claro por el crecimiento local,” destacó el actual funcionario.
Sierra, que tiene a su cargo la Secretaría de Turismo y Producción, ha estado al frente de diversas iniciativas como la repotenciación del Parque Industrial, aunque aún persisten críticas por la falta de resultados en el sector productivo y turístico local. “El Parque Industrial ha sido uno de nuestros logros más importantes. Logramos incorporarlo al Registro Nacional de Parques Industriales, y ahora estamos trabajando para su repotenciación,” añadió.
María José Hegui, quien ocupa el segundo lugar en la lista, tiene una trayectoria diferente. Hasta hace poco, Hegui trabajaba como periodista en TSN y es una figura que ha transitado un cambio de rol hacia la política local. En su caso habló sobre la atención recibida en el Hospital Municipal de Quequén: “Entré en andador, me cargaba Eugenio porque no podía caminar y ahora ya pude empezar el gimnasio. Este centro de rehabilitación me devolvió la vida, y es un ejemplo de lo que la salud pública bien gestionada puede hacer,” refiriéndose a su experiencia personal en el Centro Municipal de Rehabilitación.
Rodrigo Tabarez, quien trabaja en la oficina privada del intendente y es candidato a concejal, subrayó la importancia de la cercanía con los vecinos. “Un concejal no puede quedarse detrás de un escritorio. El pulso de la calle no se toma en una oficina calefaccionada, sino estando al lado del vecino, recorriendo instituciones, escuchando a quienes saben qué hace falta y dónde,” expresó.
Tabarez lleva más de 15 años de militancia y ha sido muy cercano a la figura del intendente Rojas, lo que le ha permitido ganar visibilidad en su ciudad natal, Quequén.
Jorge Martínez, actual concejal y ex Secretario de Gobierno, también forma parte de la lista. En su intervención, destacó la importancia de continuar con la gestión ordenada y la necesidad de acompañar los proyectos de Arturo Rojas. “Nuestra tarea como concejales es legislar, definir prioridades, aprobar recursos y ejercer un control responsable sobre la gestión. No prometemos lo que no podemos cumplir: trabajamos con la verdad y con hechos concretos,” afirmó.
"Sabemos lo que falta, pero también todo lo que hemos logrado. Con el apoyo de la comunidad, vamos a seguir avanzando por una Necochea mejor para todos,” concluyó.
Silvia Jensen, actual Directora de Relaciones Públicas e Institucionales del municipio, y Agustina Di Russo, subdirectora de Juventud, también son parte de la lista. Jensen, con experiencia en la gestión pública, destacó que la lista representa un compromiso con el desarrollo local. “Nos toca salir a contar lo que se hizo y, sobre todo, lo que falta. Esta lista es plural y representa un compromiso genuino de seguir mejorando la ciudad,” destacó.
Di Russo, por su parte, resaltó el papel de los jóvenes en el espacio, subrayando que Nueva Necochea es un lugar donde se escucha a quienes tienen propuestas innovadoras. “Acá los jóvenes tenemos voz, podemos proponer y somos escuchados. Eso no es menor cuando muchos sienten que la política está lejos de la gente,” señaló.
A medida que se acercan las elecciones, Nueva Necochea enfrenta una creciente presión por parte de la ciudadanía debido a las promesas incumplidas en diversas áreas, como el desarrollo económico, la seguridad y la salud pública. Muchos de los cuestionamientos se centran en la falta de respuestas a los reclamos, lo que pone a la gestión actual frente a una doble responsabilidad: continuar con los proyectos de desarrollo local y atender las demandas de los vecinos que, en su mayoría, aún no ven soluciones tangibles.
La lista de Nueva Necochea pone en juego 2 bancas en un Concejo que renovará 10 en total, lo que implica un desafío importante para mantener el apoyo de la comunidad. Los postulantes, conscientes de la situación, se presentan con propuestas que buscan darle continuidad al proceso iniciado en 2019, aunque el contexto de creciente descontento vecinal se presenta como un factor decisivo para el futuro político del espacio.